El ministro de Comunicaciones de Brasil, Paulo Bernardo, afirmó que Telefónica no podrá controlar las dos principales operadores del país, Vivo -en manos de la multinacional española- y TIM -controlada por Telecom Italia-, porque sería contrario a sus leyes.
"Claramente, una empresa no puede controlar a la otra porque eso significaría una concentración muy grande en las manos de un mismo grupo", señaló el ministro en declaraciones a la Agencia Brasil.
Las declaraciones del ministro de Comunicaciones brasileño se producen después de que ayer Telefónica anunciara un acuerdo con sus socios en Telco para elevar su participación económica en dicho holding, de 46 a 66% en una primera fase, y a 70% en una segunda fase. El importe total rondaría los 865 millones de euros.
Desde el lado argentino, el acuerdo también está bajo revisión del Gobierno, como anticipara El Cronista.
Desde la firma española subrayaron que si bien aumentan su participación económica en el holding, su derecho de voto en el mismo seguirá siendo de 46%, según informó la agencia Europa Press.
Bernardo indicó que el gobierno brasileño esperará a que este acuerdo sea examinado por la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) y el Consejo Administrativo de Defensa Económica (Cade).
Según el ministro, el control por parte de un mismo grupo de dos operadores móviles en Brasil supondría disminuir la competencia en el mercado, lo que ‘para nosotros es algo muy negativo; un grupo no puede controlar dos empresas de este tamaño en el país, ya que lo impide la ley‘, remarcó.
Actualmente, la filial brasileña de Telefónica, Vivo, es líder en ese mercado, con una cuota de 28%. Lo siguen TIM, con una cuota de 27%, Claro (controlado por el grupo de Carlos Slim, América Móvil), con 24%, y Oi, con 18%.