Los patentamientos de autos 0 km en mayo reflejan que el mercado no puede encontrar un sendero claro de recuperación: cayeron un 13,8% respecto del mismo mes del año pasado.
De acuerdo al reporte de la Asociación de Concesionarias de Automotores (Acara), con los datos del quinto mes del año, el acumulado de lo que va de 2024 tiene un indicador en rojo del -22,1 por ciento.
El dato alentador para las concesionarias es que mayo, con dos días hábiles más (22), tuvo respecto de abril (20) una mejora del 5,1%, con un fuerte incremento de los pesados del 21,8%, seguidos por los comerciales livianos con 6,5% y los autos 3,8%, siempre mes contra mes.
La decisión de apuntalar la baja de tasas amplió las posibilidades de financiación y permite al sector prever que el segundo semestre será mejor que el primero.
Los números del mes
De acuerdo, al informe difundido tras el cierre de las operaciones del último día hábil del mes, el número de vehículos patentados durante mayo de 2024 ascendió a 34.614 unidades, lo que representa una baja del 13,8% interanual, ya que en mayo de 2023 se habían registrado 40.165 unidades.
Si la comparación es con abril de este año, se observa la suba del 5,1% ya que en el pasado mes se habían registrado 32.943 unidades.
De esta forma, en los cinco meses acumulados del año se patentaron 152.339 unidades, esto es un 22,1% menos que en el mismo período de 2023, en el que se habían registrado 195.673 vehículos.
Al presentar el reporte del mes, el presidente de ACARA, Sebastián Beato, consideró que "las cifras de mayo siguen mejorandoy esto se debe, en gran parte, a que apareció la financiación, hace algunos meses las tasas de los bancos estaban por encima del 100% y hoy ya son de una tercera parte".
Más aún, para Beato "esta herramienta clave para el sector va a seguir expandiéndose también para motos y maquinarias y es lo que nos va a permitir una mejora masiva".
"Hay algunas propuestas -explicó- de reducción de impuestos que también van a influir fuerte para que el cliente aparezca de manera firme. Desde la cadena de valor también tenemos mucho por hacer y en eso estamos trabajando, las automotrices, con descuentos y promociones para incentivar la venta, y los concesionarios con bonificaciones y valor agregado para que los clientes vuelvan".
Los más vendidos
En el quinto mes del año el posicionamiento de los modelos entre los más vendidos tuvo novedades.
Así se subió a la cima del mes la pick up Toyota Hilux que se produce en la panta de Zárate, desplazando al segundo lugar al Peugeot 208 que sale de la terminal de Stellantis en El Palomar, seguidos por el Toyota Yaris.
El listado de los 10 primeros del mes, según unidades vendidas se completa así:
- Toyota Hilux (2560)
- Peugeot 208 (2455)
- Toyota Yaris (2311)
- Fiat Cronos (1961)
- Ford Ranger (1910)
- Toyota Corolla Cross (1623)
- Volkswagen Amarok (1485)
- Chevrolet Tracker (1129)
- Chevrolet Cruze (1123)
- Toyota Corolla (1070 )