Cuando el gigante tecnológico Apple se pone un objetivo entre ceja y ceja, parece que nada podrá detenerlo.
Al parecer, su próxima meta es incrementar y potenciar su presencia en el mundo de la música en streaming.
¿Cómo lo conseguirá? la empresa de la manzanita adquirirá, al parecer en el transcurso de la próxima semana, la compañía de auriculares, altavoces y servicios de música en streaming, Beats Electronics.
Según un informe publicado por el prestigioso periódico estadounidense Financial Times, la empresa de Cupertino pagará unos u$s 3.200 millones para concretar la operación, que se transformará en la operación financiera más importante de la compañía creada por Steve Jobs.
¿Por qué Beats?
En enero pasado, Beats lanzó Beats Music, un servicio de música en streaming a los usuarios de iTunes y rápidamente consiguió captar una gran cantidad de usuarios. Es decir, se convirtió rápidamente en un competidor directo de su iTunes Radio, al que Apple tenía pensado mejorarlo con un renovado servicio de música en línea.
Según trascendió, la negociación entre los directivos de la empresa de la manzanita y sus pares de la firma fundada en 2008 por el rapero Dr. Dre y Jimmy Lovine habrían comenzado a principios de 2014.
Hasta la fecha, la compra más alta de Apple fue NeXT, en 1997, por u$s404 millones, compañía responsable del desarrollo de los sistemas operativos OS X e iOS.
Si se concreta finalmente la operación, Apple pasará a competir de forma directa con empresas como Pandora, Rdio, Spotify y Grooveshark, entre otras.
En los últimos tiempos, Beats Audio consiguió repercusión mundial porque sus artículos se hicieron populares entre estrellas deportivas, músicos y actores.
Apostillas de Beats
-Fundada en 2008 por el rapero Dr. Dre y el magnate de la música Jimmy Lovine.
-Hasta 2012 sólo diseñó productos de consumo por su acuerdo con la compañía Monster Cable.
-En agosto de 2011, el fabricante surcoreano de smartphones HTC compró el 50,1% de la empresa por u$s 309 millones.
-En 2013, HTC decidió vender su participación por u$s 315 millones.
-Tras la salida de HTC, Beats obtuvo u$s 500 millones de inversión por Carlyie Group en una ronda de financiación que valoró a la compañía en u$s 1.000 millones.