

Las frutas son ingredientes indispensables dentro de cualquier dieta saludable, pues se trata de alimentos que albergan en su contenido una enorme variedad de nutrientes beneficiosos para la salud general del organismo.
En ese sentido, el consejo de los especialistas es siempre consumir una amplia variedad, lo que puede lograrse a través de la ingesta de fruta de estación o, simplemente analizando las opciones disponibles en los mercados y alternando entre sabores y colores.
Así, si bien la guayaba y el aguacate son dos de las alternativas más populares en México, existe otra que además es ideal para aumentar la producción natural de colágeno y hacer frente a los dolores de rodilla y de articulación en general. Aquí te contamos de qué se trata.
El tesoro mexicano que aumenta la producción de colágeno y combate el dolor de rodilla
La guanábana, fruta a la que también se conoce como graviola, es una alternativa que se caracteriza por su cascara verde cubierta de espinas, su pulpa blanca y su particular sabor agridulce, que le otorga un sello distintivo de otras opciones populares en la región.

Así, esta fruta es una gran fuente de vitamina C, un nutriente que no sólo se destaca por su enorme poder antioxidante -lo que le permite proteger a las células del cuerpo del daño causado por los radicales libres- sino que, además, se trata de un esencial para la síntesis de colágeno, una proteína encargada de brindarle elasticidad y estructura a la piel, cuya producción en el organismo disminuye paulatinamente a partir de los 25 años aproximadamente.
Por su parte, el sitio especializado Tua Saúde destaca que la guanábana cuenta con propiedades antiinflamatorias capaces de aliviar ciertos dolores, por lo que se la considera especialmente útil para atenuar los síntomas de la artritis y el reumatismo, capaces de provocar dolor en las rodillas y las articulaciones en general.
En esa misma línea, además de grandes bondades antiinflamatorias, se destaca que también cuenta con propiedades diuréticas, sedantes, antirreumáticas, antiespasmódicas e hipotensoras, entre muchas otras. Esto se debe a su enorme aporte de magnesio, potasio, vitamina C y compuestos fitoquímicos.
¿Cómo puedo consumir esta fruta?
La guanábana es una fruta que puede consumirse al natural o incluirse en diversas preparaciones, siendo su formato en jugo el más popular. Así, aquí te dejamos algunas ideas para que puedas aprovechar todos sus beneficios

- Consumir la pulpa fresca con una cuchara
- En batidos de leche, yogurt, otras frutas y hielo
- En deliciosos jugos de frutas
- Helados
- Dentro de tartas o galletas
Ten en cuenta que esta fruta debe ser consumida con moderación y que sus semillas no deben ingerirse porque contienen sustancias dañinas para el organismo.















