

El método casero del bicarbonato de sodio con jugo de limón es recomendable para mejorar el bienestar y quitar los dolores de estómago, por ejemplo. Se trata de un truco natural que sirve para resolver varias cuestiones, ya que puede aplicarse en cocina, cuidado personal y limpieza del hogar.
La mezcla de ambos ingredientes se usa como remedio ocasional para aliviar la acidez y el ardor estomacal provocados por comidas abundantes, estrés o exceso de alcohol.

Conoce los detalles de su preparación y utilízalo con cuidado, en caso de presentar ciertos problemas de salud. De todos modos, se sugiere consultar con un profesional para evitar inconvenientes y graves problemas.
¿Para qué se utiliza la mezcla de bicarbonato de sodio y limón?
En los últimos años se popularizó la mezcla de bicarbonato con jugo de limón y se le atribuyeron diversos beneficios. Sin embargo, aunque algunos aseguran que tiene propiedades anticancerígenas, no existen pruebas científicas que respalden esta afirmación.
Lo que sí se sabe es que esta combinación tiene un efecto alcalinizante, por lo que se suele consumir para mejorar la digestión y contribuir al equilibrio del pH en el organismo. También se utiliza como apoyo en problemas urinarios o de exceso de ácido, aunque siempre como complemento y no como sustituto de tratamientos médicos.
Al diluir bicarbonato en agua con limón, se puede reducir temporalmente la acidez, la indigestión y la sensación de pesadez, ya que ambas sustancias ayudan a neutralizar los ácidos del estómago.
¿Cómo puedo consumir bicarbonato de sodio con limón?
Su elaboración es sencilla:
- Mezclá una cucharadita de bicarbonato de sodio en un vaso de agua mineral
- Agregá el jugo de medio limón
- ¡Listo! Ya puedes consumirlo
Generalmente se ingiere por la mañana, en ayunas.
Si se desea tomar nuevamente en el día, lo recomendable es hacerlo antes de las comidas y no con el estómago lleno.
¿Qué contraindicaciones tiene tomar bicarbonato con limón?
Aunque puede ser útil en momentos puntuales, su consumo debe ser cuidadoso:
- No exceder la cantidad recomendada ni tomarlo diariamente por largos períodos.
- Evitarlo si hay problemas renales o hipertensión, debido al contenido de sodio.
- No reemplaza tratamientos médicos ni debe usarse sin supervisión en enfermedades diagnosticadas.
- Puede interferir con ciertos medicamentos; lo ideal es consultar a un profesional de salud.
Cada uno de estos consejos son importantes de considerar, dado que su abuso puede alterar el pH del organismo y provocar alcalosis, algo potencialmente peligroso.
¿Cuáles son los beneficios del bicarbonato de limón?
Ayuda digestiva, ya que puede aliviar la acidez y la pesadez, pero se recomienda un uso ocasional para evitar un efecto rebote. También presenta una acción depurativa del limón, dado que la vitamina C y los antioxidantes del limón favorecen la eliminación de toxinas y el buen funcionamiento del hígado.















