En esta noticia

La fortuna de Bill Gates acumula 117 mil millones USD, siendo una de las más enormes de todo el mundo. El magnate de la tecnología es conocido por ser un ícono de la productividad y una de las caras asociadas al éxito, lo que por supuesto se ve reflejado en su bolsillo.

Sin embargo, contrario a la creencia popular, el éxito de Bill Gates no está monopolizado por Microsoft, empresa que fundó junto a Paul Allen en 1975, sino que aproximadamente un 12,5% de su patrimonio neto viene de la tecnología, el resto se lo debe a otras inversiones que ha realizado el filántropo a lo largo de su vida.

En qué gasta su dinero Bill Gates

Cuánto gana Bill Gates en tan solo un día es una de las preguntas más frecuentes entre quienes admiran la trayectoria de su carrera. Ante esto, la consultora laboral Zippia reveló que el magnate podría ganar desde 7.6 millones USD hasta casi 11 millones USD en tan solo 24 horas.

Una cifra semejante cuadriplica el estimado del ingreso promedio, ya que se calcula que en toda su vida una persona podría ganar aproximadamente 2.7 millones USD.

El método Deep Work para la ejecución de una tarea a la vez y la Teoría del Armario son algunas de las técnicas del filántropo para optimizar su tiempo y mejorar sus niveles de concentración. Se han popularizado a lo largo de los años y podrían explicar su éxito y determinación a la hora de invertir su dinero.

Dentro de sus decisiones financieras, el rubro inmobiliario no pasa desapercibido en la vida de Gates. De hecho, ha invertido en propiedades como Xanadu 2.0 y Rancho Paseana, que representan cifras millonarias. En ese sentido, Cascade ha sido el caballito de Troya del magnate, con el cual se ha introducido en el mercado de los hoteles de lujo.

Asimismo, Bill Gates es coleccionista de un catálogo sumamente completo de elementos, que varían desde autos hasta obras de arte. No obstante, gran parte de la fortuna de Gates está destinada al compromiso social, pues la Fundación Bill y Melinda Gates, con sede en Seattle, Washington, otorga con frecuencia numerosas cifras de dinero para contribuir con problemáticas globales, como la pobreza, el desarrollo sostenible y las enfermedades.

Otra de sus inversiones recientes es la compra de la participación del 3,76% de Femsa dentro de la compañía de bebidas Heineken Holding, transacción que ha demostrado su versatilidad a la hora de administrar sus ingresos.

Además, es dueño de diversas tierras agrícolas que son gestionadas por un equipo de inversión especializado, por lo que realmente su fortuna se concentra en una gran multiplicidad de rubros, denotando su visión estratégica.