Salud

La fruta negra que casi nadie come pero aporta muchos antioxidantes, fibra y vitamina B: ayuda al corazón y los huesos

No todos conocen cómo incorporar frutas que no aparecen en los menús de todos los días. Una de las más sabrosas y saludables es la ciruela pasa.

En esta noticia

Las dietas más saludables necesitan de un buen equilibrio entre los distintos tipos de alimentos, sin embargo, lo cierto es que las frutas y verduras en buena cantidad pueden aportar nutrientes y beneficios muy importantes para el organismo, como vitaminas o antioxidantes, y ahora es cuando se vuelve importante incorporar frutas que no aparecen en los menús de todos los días.

Una de las que destaca en este sentido es la ciruela pasa. A pesar de no ser tan conocida, esta opción es un auténtico tesoro de nutrientes que la convierte en un verdadero superalimento que aporta una gran cantidad de beneficios para la salud.

El plan del Gobierno que enojó a Estados Unidos y pone en peligro US$ 35.000 millones en inversiones

Claudia Sheinbaum confirmó dónde va a vivir cuando asuma como Presidente de México

La fruta poco conocida que conviene incorporar a las dietas

La importancia de las frutas es indiscutida. La Organización Mundial de la Salud (OMS), por ejemplo, recomienda incorporar unas cinco porciones de fruta y verdura al día para que el organismo pueda aprovechar todos sus beneficios (que van desde mejorar el corazón y la circulación hasta intestinales, pero también en términos de salud mental, pues relaciona el alto consumo de frutas con un alejamiento de la depresión y la ansiedad).

Las ciruelas pasas son una importante fuente de proteínas y nutrientes. Fuente: Archivo

De acuerdo a la Universidad de Oklahoma, "las ciruelas pasas pueden aumentar las concentraciones de IGF-1, la cual es la proteína encargada de regular la hormona del crecimiento". En este mismo sentido, la Clínica Mayo afirma que las ciruelas en pasas, también llamadas ciruelas secas, son útiles para tratar el estreñimiento porque se consideran una importante fuente de fibra

Otra de sus ventajas es mejorar la masa muscular y ósea, ya que tienen grandes cantidades de vitamina K y minerales como el boro y el potasio, esenciales para  cuidar los músculos y los huesos.

La fibra de las ciruelas pasas ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre, lo que puede ser beneficioso para personas con diabetes o en riesgo de desarrollarla.

 Los compuestos fenólicos de las ciruelas pasas tienen propiedades antiinflamatorias que pueden beneficiar a diversas funciones del organismo.

Las mejores recetas con ciruela pasa

Existen diversas maneras de incorporar esta fruta a la dieta:

  • Snack saludable: Consúmelas como un snack entre comidas.
  • Añadidas a cereales: Combínalas con avena o yogur para un desayuno nutritivo.
  • En ensaladas: Agrega un toque dulce y crujiente a tus ensaladas.
  • En repostería: Utilízalas para preparar bizcochos, galletas o compotas caseras.
  • Temas relacionados
    Más noticias de México