En esta noticia

El potasio es un mineral fundamental para el organismo. Este participa en múltiples funciones, como el crecimiento muscular y la transmisión nerviosa. Además, ayuda a disminuir la presión arterial.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda consumir 3.510 mg de potasio por día.

La banana es una buena fuente de potasio, pero no la mejor. Existen otros superalimentos que aportan dosis mayores de este mineral, lo que permite tener una dieta equilibrada.

La banana es una buena fuente, pero no la mejor. Existen otros superalimentos que aportan dosis mayores de este mineral y permiten tener una dieta equilibrada.

La banana es la fuente de potasio más conocida, pero no la única. Fuente: Archivo El Cronista.

Los alimentos que más potasio aportan

Palta.

La palta incluye 485 mg de potasio por cada 100 gramos. Además, es rico en ácidos grasos, característica que contribuye a regular los niveles de colesterol LDL.

Soja

La soja es un alimento rico en potasio, con 1800 mg por cada 100 gramos. Además, es un ingrediente muy versátil que se puede incorporar a la dieta de diversas maneras.

Espinaca

La espinaca contiene alrededor de 465 mg de potasio cada 100 gramos. Además, es una excelente fuente de hierro y fibra.

Papa

La papa contiene 400 mg de potasio por cada 100 gramos. Asimismo, es un alimento rico en carbohidratos, aportando energía a nuestro organismo.

Salmón

Por último, el salmón contiene 340 mg de potasio por cada 100 gramos. Además, es una excelente fuente de ácidos grasos Omega 3.

La soja es un alimento rico en potasio, con 1800 mg por cada 100 gramos. Fuente: Archivo El Cronista.


Beneficios del potasio sobre la salud

Según los expertos, el potasio aporta los siguientes beneficios a la salud:

  • Reduce el riesgo de enfermedades cardíacas. El potasio permite controlar la presión arterial, ayudando a reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardiacas.

  • Reduce el riesgo de accidente cerebrovascular. Los ACV se producen cuando el flujo sanguíneo que bombea hacia el cerebro se interrumpe. El potasio ayuda a mantener el flujo sanguíneo estable.
  • Mejora la salud muscular. El potasio es un mineral fundamental en la contracción muscular.
  • Fortalece los huesos. El potasio contribuye en la absorción del calcio, proceso primordial para la salud ósea.
  • Reduce el riesgo de cálculos renales. El potasio previene la formación ce cálculos renales, piedras pequeñas que se forman en los riñones.