En esta noticia
La papa no solo es un tubérculo ampliamente seleccionado en la gastronomía debido a su versatilidad, sino que también fue venerada como un superalimento por los incas, quienes atribuían a este vegetal múltiples propiedades benéficas para la salud.
Su notable contenido de potasio la convierte en un aliado fundamental para aquellos que luchan contra la hipertensión. Este mineral desempeña un papel crucial como antagonista del sodio, contribuyendo a regular la presión arterial y a prevenir enfermedades cardiovasculares.
El tubérculo milagroso que te ayudará a combatir la hipertensión de manera natural
La papa ha sido objeto de investigación debido a sus posibles beneficios para la salud, destacándose su capacidad para ayudar en el control de la hipertensión.
El efecto antihipertensivo se atribuye principalmente a su alto contenido de potasio.
El aumento de la concentración intracelular de potasio estimula la excreción de sodio a través de la orina. Esta acción conduce a una disminución en el volumen de líquido en el torrente sanguíneo, lo que resulta en una reducción de la presión arterial.
Además, ejerce un efecto vasodilatador, promoviendo la relajación de los vasos sanguíneos.
Aunque el potasio puede ayudar aprevenir enfermedades crónicas como la hipertensión, un estudio de 6 semanas con 164 personas con riesgo o diagnosticadas con hipertensión mostró que las dietas altas en proteínas o grasas no saturadas bajaron más la presión arterial que las dietas altas en carbohidratos.
Debido a que las papas contienen unacantidad significativa de carbohidratos y potasio, su impacto en el riesgo de hipertensión no está claro y puede estar influenciado por otros aspectos.
Cuál es la forma más sana de disfrutar las papas
Las papas pueden prepararse de múltiples maneras. Sin embargo, para obtener el máximo provecho de sus beneficios nutricionales, es fundamental optar por métodos de cocción saludables y acompañarlas con alimentos nutritivos.
Métodos de cocción sanos
- Hervir. Es la forma más saludable de cocinar las papas, ya que no requiere aceite y conserva sus nutrientes.
- Hornear. Permite obtener una textura crujiente con un mínimo de grasa.
- Asar. Ofrece una cocción uniforme y un sabor ahumado.
- Al vapor. Conserva el sabor natural de las papas y sus nutrientes.
Para una comida completa y equilibrada, debes complementar las papas con otros alimentos nutritivos como:
- Verduras. Puedes crear una ensalada de papas con vegetales frescos o salteados, o incorporarlas a una sopa o guiso de verduras.
- Proteínas. Combina las papas con pollo, pescado, carne magra o legumbres para obtener una fuente de proteínas.
- Grasas saludables. Agrega un toque de aceite de oliva virgen extra o aguacate a las papas para obtener grasas saludables.