En los últimos cinco años, el sector minero en México ha enfrentado serios desafíos, principalmente por la lentitud en la obtención de permisos. Sin embargo, el país se prepara para un giro histórico con una inversión de 3,400 millones de dólares en proyectos mineros de gran escala.
Este resurgimiento está impulsado por el aumento del precio del oro a nivel global, que ha subido más del 28% en lo que va del año. Esta inversión es una respuesta directa a la demanda del mercado internacional, incentivando a empresas mineras a acelerar sus planes para aprovechar el momento.
México, históricamente conocido por su producción de plata y cobre, ahora está apostando fuerte por la extracción de oro. La inyección de capital en el sector no solo busca aumentar la producción de metal precioso, sino también generar una reactivación económica y crear miles de empleos en diferentes regiones del país.
Esta es la mina de oro con mayor inversión en México
Varios proyectos destacan por su tamaño y ambición, marcando la pauta de esta nueva ola de inversión. El proyecto Cordero, de Discovery Silver, es el más grande con una inversión de 1,400 millones de dólares. Por su parte, el proyecto Media Luna en Guerrero, con una inversión de 950 millones de dólares, ya ha comenzado a producir y espera aumentar su ritmo para finales de 2025.
Otros proyectos notables incluyen Cerro de Oro en Zacatecas (28.1 millones de dólares) y El Tigre en Sonora (120 millones de dólares), este último con una proyección de 10 años de vida útil.
Desafíos persistentes, pero con altas expectativas
A pesar de estas millonarias inversiones, el sector minero mexicano aún enfrenta obstáculos significativos. La Cámara Minera de México (Camimex) ha reportado cientos de trámites sin resolver con la Secretaría de Medio Ambiente y la Conagua. Estos retrasos en los permisos han frenado el desarrollo de 50,000 empleos potenciales. Para mitigar este problema, las empresas se han enfocado en proyectos que ya cuentan con autorizaciones, lo que ha impulsado el desarrollo de estas inversiones a gran escala.