Ya sea por moda o por gusto, el hombre del siglo XXI optó por llevar un estilo que aparenta mayor virilidad y un atractivo que llama la atención tanto a hombres como para mujeres. En este estilo varonil la barba juega un papel importante, pero no todos los hombres cuentan con una barba tupida o pareja.
Journal of Evolutionary Biology hizo un estudio científico en el que participaron más de 8500 mujeres y una de las conclusiones fue que prefieren a los hombres con barbas frondosas, tupidas, pero limpias, prolijas y bien cuidadas.
Consejos y trucos para hacer que la barba crezca o vello facial crezca de forma uniforme
Conoce cómo puedes estimular el crecimiento del vello facial para lograr una barba abundante y pareja.
Una dieta balanceada será la clave para iniciar cualquier tratamiento natural y/o químico para el crecimiento de la barba.
El experto recomienda consumir una dieta rica en proteínas, vitaminas (especialmente la vitamina A, B, C, y E), minerales como el zinc y grasas saludables puede apoyar el crecimiento del vello facial. Alimentos como pescado, huevos, nueces, verduras de hojas verdes y frutas cítricas pueden ser beneficiosos.
Todo esto acompañado por ejercicio regular, una higiene constante en la barriga y el uso de acondicionadores y champús para darle también nutrientes.
Productos naturales para fomentar el crecimiento de la barba
Es importante tener en cuenta que la genética sigue siendo el factor principal en el crecimiento del vello facial, y estos consejos pueden ayudar a maximizar su potencial, pero no garantizan un crecimiento significativo en todas las personas. Es clave ser pacientes.
Aceite de Ricino: El aceite de ricino es conocido por promover el crecimiento del cabello. Aplicar unas gotas de aceite de ricino en la barba y masajear suavemente puede estimular los folículos pilosos.
Aceite de Coco: El aceite de coco es rico en ácidos grasos que pueden ayudar a acondicionar y fortalecer el vello facial. Aplica aceite de coco tibio en tu barba y déjalo actuar durante unos minutos antes de lavarlo.
Aceite de Jojoba: El aceite de jojoba es similar al aceite natural de la piel y puede ayudar a mantener la barba hidratada. Masajea unas gotas de aceite de jojoba en la barba y déjalo durante la noche.
Aceite de Almendras Dulces: El aceite de almendras dulces es suave y rico en vitamina E, lo que puede ser beneficioso para el vello facial. Úsalo como un acondicionador para barba, aplicándolo y dejándolo durante un tiempo antes de enjuagar.
Biotina: La biotina es una vitamina B que se ha asociado con el crecimiento del cabello. Puedes encontrar suplementos de biotina en forma de cápsulas o tabletas, pero consulta a un profesional de la salud antes de tomar cualquier suplemento.
Remedios caseros para que la barba crezca
Estos trucos son fáciles y muy económicos de realizar para tener una barba tupida.
Canela con limón: Mezcla una cucharada de canela en polvo con el zumo de un limón, lo aplicas en la noche por 20 minutos y enjuagas con abundante agua. Hazlo de forma constante y ten paciencia. Al cabo de un mes ya se verán los resultados y al año se notará la gran diferencia.
Tomate con cebolla: Licua un tomate y una cebolla de igual tamaño. Debes llevarlo al refrigerador 24hs antes de aplicarlo en la piel. Dejar actuar por 30 minutos. Se debe aplicar en la noche.
Aceite de recino, menta y romero: Triturar las hojas de menta y romero y mezclar con el aceite de ricino y aplicar todas las noches antes de dormir. Suele ser una de las más efectivas.
Puedes usar mezcla de los tres aceites. Masajear muy bien la zona facial para que se absorba bien.
El crecimiento de la barba varía según la genética y la edad, por lo que es posible que algunos hombres tengan una barba más completa que otros. Si estás preocupado por la falta de crecimiento de vello facial, considera consultar a un dermatólogo o especialista en cuidado capilar para obtener orientación personalizada.