En esta noticia

Una reciente investigación científica alertó a los expertos en cáncer de todo el mundo. Se trata de una investigación que involucró 29 tipos diferentes de cáncer en personas de todo el mundo. Los resultados de la investigación, de la que participaron más de 10 científicos, se publicaron en BMJ Oncology. Los resultados indican que los diagnósticos de cáncer en menores de 50 años aumentaron 79%desde 1990 a nivel global.

"La incidencia mundial de cáncer de inicio precoz aumentó un 79,1% y el número de muertes por cáncer de inicio precoz aumentó un 27,7% entre 1990 y 2019. Los cánceres de mama, tráquea, bronquios y pulmón, estómago y colorrectal de aparición temprana mostraron la mayor mortalidad y AVAD (Años de vida ajustados por discapacidad en 2019", afirman los médicos en el estudio.

"A nivel mundial, las tasas de incidencia del cáncer nasofaríngeo y de próstata de aparición precoz mostraron la tendencia al aumento más rápida, mientras que el cáncer de hígado de aparición precoz registró el descenso más acusado. Los cánceres colorrectales de aparición precoz registraron elevados AVAD dentro de los cinco primeros puestos tanto en hombres como en mujeres. Las regiones con un Índice Sociodemográfico (IDS) medio-alto y medio presentaron la mayor carga de cáncer de aparición precoz. La morbilidad del cáncer de aparición precoz aumentó con el IDS, y la tasa de mortalidad disminuyó considerablemente cuando el IDS aumentó de 0,7 a 1. Las proyecciones indicaron que el número mundial de incidencia y muertes por cáncer de aparición precoz aumentaría un 31% y un 21% en 2030, respectivamente", confirmaron los médicos en el resumen del artículo científico.

Dentro de 10 años, la mayoría de las personas con cáncer tendrán entre 40 y 50 años.

Por qué hay más casos de cáncer en todo el mundo

El estudio demuestra que hoy la morbilidad mundial del cáncer de inicio precoz aumentó desde 1990 a la fecha, mientras que la mortalidad y los AVAD disminuyeron ligeramente.

Los datos muestran que las regiones y los tipos de cáncer con mayor carga fueron las regiones de ingresos medio-alto y medios. En estos casos, el cáncer de mama de inicio precoz, el cáncer de TBL, el CCR y el cáncer de estómago, respectivamente, son lo más extendidos. "Los factores de riesgo dietéticos, el consumo de alcohol y el consumo de tabaco fueron los principales factores de riesgo de los principales cánceres de aparición temprana en 2019", explicaron los investigadores.

"Un examen sistemático de la epidemiología mundial del cáncer de aparición precoz puede contribuir a la aplicación eficaz de iniciativas de prevención, detección precoz, diagnóstico y tratamiento", concluyeron.

Qué es el cáncer

De acuerdo al Instituto Nacional del Cáncer, esta es una enfermedad por la que algunas células del cuerpo se multiplican sin control y se diseminan a otras partes del cuerpo.

Las células humanas se forman y se multiplican (mediante un proceso que se llama división celular) para generar nuevas células que el cuerpo necesita, por ejemplo para reemplazar células, viejas o muertas.

A veces el proceso no sigue este orden y las células anormales o células dañadas se forman y se multiplican cuando no deberían. En estos momentos es posible que se formen tumores, algunos de los cuales pueden ser cancerosos. Los tumores cancerosos se diseminan (o invaden) los tejidos cercanos.