En esta noticia

Mucho hemos hablado, referenciado y escrito sobre el poder que la gelatina tiene en la salud, en especial si se trata de la gelatina de origen animal, como lagelatina de pata de res o patas de gallina.

Dado que a medida que crecemos el cuerpo deja de producir colágeno y aumenta nuestra demanda, el consumo de la gelatina es una valiosa fuente de colágeno natural, esencial para la salud de la piel, articulaciones, huesos y tejidos conectivos.

¿Qué nos pasa si consumimos gelatina como fuente de colágeno?

Al consumir gelatina, el cuerpo recibe los aminoácidos necesarios para producir colágeno, lo que mejora la elasticidad de la piel, fortalece las articulaciones y promueve la regeneración ósea.

Asimismo, es necesario saber que el colágeno en la gelatina contribuye a la salud digestiva, reparando el revestimiento del estómago y los intestinos.

Incluir gelatina en la dieta ayuda a mantener una estructura corporal robusta, prevenir el envejecimiento prematuro y apoyar la recuperación de tejidos, siendo un aliado clave para el bienestar general.

Los componentes que hacen de la gelatina la mejor opción

Este alimento, fácil de conseguir en tiendas y supermercados, es usado como espesante en la cocina salada y dulce.

La gelatina sin sabor es abundante en aminoácidos como la glicina, prolina, valina, hidroxiprolina y ácido glutámico. Si bien estos componentes pueden variar de entre una fuente y otra de colágeno, la gelatina sin sabor es ampliamente rica en glicina.

La glicina, componente clave en la gelatina

La glicina, un aminoácido abundante en la gelatina, es crucial para la salud debido a sus múltiples funciones en el cuerpo.

Este componente del colágeno actúa como neurotransmisor en el cerebro, ayudando a mejorar la calidad del sueño y reducir el estrés. También, la glicina es esencial para la síntesis de colágeno, fundamental para la salud de la piel, articulaciones y tejidos conectivos.

No dejemos de lado que la glicina desempeña un papel en la desintoxicación del hígado, ayudando a eliminar sustancias tóxicas, un proceso clave para mejorar la salud, tener una piel más sana y joven, y bajar de peso.

Su capacidad para reducir la inflamación y proteger el revestimiento intestinal la convierte en un nutriente clave para el bienestar general.

Los beneficios de la gelatina sin sabor

La gelatina debería ser un alimento infaltable en tu remesa mensual y un agregado constante en tu dieta.

  • Promueve la producción de colágeno, mejorando la elasticidad de la piel.
  • Fortalece articulaciones y huesos.
  • Mejora la salud digestiva al reparar el revestimiento intestinal.
  • Ayuda a mantener el cabello y las uñas fuertes.
  • Contribuye a una mejor calidad del sueño gracias a la glicina.
  • Apoya la recuperación muscular después del ejercicio.
  • Reduce la inflamación en el cuerpo.
  • Favorece la cicatrización de heridas y la regeneración de tejidos.
  • Ayuda a controlar el apetito, contribuyendo a la pérdida de peso.
  • Potencia la salud cardiovascular al regular la presión arterial.

Para los veganos o vegetarianos, pueden elegir el consumo de la gelatina de otras fuentes naturales como la espirulina, chlorella y algas pardas o fucus.