En esta noticia

Uno de los mayores problemas de salud capilar que afecta más a los hombres en el mundo es la caída del pelo. Según una investigación realizada por Medihair, México ocupa el puesto 14 con un 39.75% de su población masculina calva. ¿Sabes quien ocupa el ranking número 1? Te lo cuento más abajo.

Existen diferentes procesos para evitar y revetir la caída del pelo, pero, la naturaleza tiene el Romero, esta especia al alcance de todos cuenta con varios componentes poderosos, entre ellos el 1,8-cineol o eucaliptol, el ácido ursólico y el ácido rosmarínico, tres compuestos claves que ayudan a fortalecer el pelo, a que crezca más fuerte y sano, de ahí que sea un producto natural muy cotizado entre quienes desean decirle adiós a la calvice y vovler a tener pelo o en su defecto, frenar su caída.

GMVozd

El romero puede usar y aplicarse tanto en agua como en aciete. Para mayores beneficios, a continuación te contamos las dos formas de usarlo de forma correcta para mayores resultados.

Un estudio llevado a cabo por los Institutos Nacionales de la Salud, NIH, siglas en inglés, confirman que el "Rosmarinus officinalis L. es una planta medicinal con diversas actividades, incluyendo la mejora de la perfusión microcapilar (...) Los hallazgos del presente ensayo demostraron la eficacia del aceite de romero en el tratamiento de la AGA".

Aceite de romero en el día y agua de romero en la noche: el secreto para evitar la caída del pelo

Durante el día, aplica unas gotas de aceite de romero mezclado con aceite de ricino directamente en el cuero cabelludo. Masajea suavemente con las yemas de los dedos durante cinco minutos, permitiendo que los compuestos activos penetren profundamente y estimulen la circulación.

Este tratamiento ayuda a fortalecer la raíz y nutre el folículo piloso, promoviendo un crecimiento más fuerte y denso. La clave está en la constancia diaria, porque es efectivo, pero no hace milagro, ya que sí logra reducir la caída del cabello y mejorar notablemente su grosor.

Dharmapada Behera

Por la noche, enjuaga tu pelo con agua de romero previamente infusionada. Aplica el líquido tibio desde la raíz hasta las puntas, asegurándote de cubrir todo el cuero cabelludo antes de dormir.

El agua de romero actúa como un tónico reparador, ayudando a equilibrar el pH y evitando la resequedad. Su uso nocturno favorece que los antioxidantes trabajen mientras descansas, fortaleciendo cada hebra y previniendo el debilitamiento capilar.

¿Cómo preparar el aceite de romero con ricino?

En un frasco pequeño, mezcla a partes iguales aceite de ricino y aceite esencial de romero. Deja reposar la mezcla en un lugar fresco y oscuro por al menos 24 horas antes de usarla.

Para aplicar, toma unas gotas y masajea el cuero cabelludo con movimientos circulares. Puedes usarlo diariamente sin enjuagar o dejarlo actuar por una hora y retirar con shampoo suave.

También podrás agregar a tu aceite de recino hojas de romero machacadas para liberar sus sustancias y filtrar. Dejar reposar para que te lo apliques en la mañana, evitando que te queden residuos del romero.

Es importante evitar que los fuertes rayos del sol den directos en el cuero cabelludo cuando se tiene el aceite de romero puesto.

¿Cómo preparar el agua de romero?

Hierve medio litro de agua y añade dos ramas frescas de romero. Deja reposar la infusión durante 20 minutos hasta que el agua adquiera un tono verdoso y un aroma intenso.

Cuela el líquido y guárdalo en un frasco de vidrio. Una vez frío, aplícalo sobre el cuero cabelludo en las noches como enjuague final, sin necesidad de enjuagar al día siguiente.

ozanuysal

¿Cuáles el país en el mundo con más hombres calvos?

Medihair y que dio a conocer también CapMédica en España, mostró que es España el país con más hombres calvos en el mundo. El 44,5% de los varones en España sufren de calvicie. Seguido por Italia con un 44.37% y Francia con un 44.25%.

El panorama en las Américas muestra a México en el tercer lugar con hombres más calvos, siendo superado por Estados Unidos y Canadá.

  • Estados Unidos está en el puesto 4 con un 42.68%.
  • Canadá está en el puesto 7 con un 40.94%.
  • México está en el puesto 14 con un 39.75%
  • Brasil está en el puesto 22 con un 35.71%.
  • Chile está en el puesto 28 con un 34.07%.
  • Argentina está en el puesto 43 con un 29.35%.
  • Colombia está en el puesto 47 con un 27.04%.