

¿Sientes que últimamente olvidas más cosas? La buena noticia es que no necesitas gastar en suplementos o tratamientos caros. Mejorar tu memoria y mantener una buena salud mental está más relacionado con tus hábitos diarios de lo que imaginas. Incorporar pequeñas acciones a tu rutina puede ayudarte a recordar más, pensar mejor y vivir con mayor claridad mental.
1. Come para tu cerebro, no solo para tu estómago
Tu cerebro necesita nutrientes específicos para funcionar bien. Una dieta rica en grasas buenas, antioxidantes y vitaminas del complejo B puede ayudarte a:
Mejorar la concentración
Disminuir el deterioro cognitivo
Fortalecer la memoria a largo plazo
Incluye alimentos como: arándanos, nueces, salmón, espinacas, huevo, chocolate amargo y aguacate.
2. Ejercita tu cuerpo y relaja tu mente
El movimiento físico regular no solo mejora la salud cardiovascular, también estimula la memoria y reduce el estrés crónico, uno de los enemigos silenciosos del cerebro.
Caminar, bailar o hacer yoga 30 minutos al día es suficiente para:
Oxigenar tu cerebro
Mejorar tu estado de ánimo
Consolidar recuerdos
Además, la meditación y el mindfulness ayudan a disminuir la ansiedad y mejorar la concentración.

3. Usa tu imaginación (sí, de verdad)
Lisa Genova, doctora en Neurociencia por Harvard y autora del libro Recordar, destaca que visualizar e imaginar lo que quieres recordar fortalece las conexiones neuronales.
"Las personas con buena memoria suelen tener una excelente imaginación. Agregar elementos vívidos, sorprendentes o divertidos ayuda a fijar mejor la información", afirma Genova.
Otros trucos de experta para mejorar la memoria
Además de los hábitos diarios, Genova recomienda aplicar estas técnicas prácticas para fortalecer tu capacidad de recordar:
Haz asociaciones personales: Relaciona lo nuevo con experiencias propias.
Apóyate en señales externas: Usa listas, recordatorios visuales, olores o canciones.
Repite y practica: Ensayar fortalece la memoria muscular y cognitiva.
Duerme bien: Dormir entre 7 y 9 horas permite consolidar nuevos recuerdos.
Cuida el contexto: Aprende en condiciones similares a las del momento en que usarás esa información.
En resumen
No necesitas suplementos caros ni apps milagrosas. Tu memoria puede mejorar con lo que haces cada día:
Come inteligentemente
Mantente activo
Usa tu creatividad
Practica, asocia, duerme y relájate
Tu mente es como un músculo: mientras más la ejercites, mejor funcionará.













