En esta noticia
Dada la dificultad de devolver el 1% de la comisión que se aplicaría a las remesas enviadas en efectivo a México, Claudia Sheinbaum informó que el Gobierno decidió ampliar el uso de la tarjeta de la Financiera para el Bienestar (Finabien). Esto sugiere que cualquier envío de dinero desde Estados Unidos quede libre de tarifas adicionales.
"Es mucho más sencillo que hacer un reembolso en efectivo, que se complica demasiado. Por eso preferimos impulsar la tarjeta Finabien, que es de fácil acceso, para que quienes mandan efectivo puedan depositarlo directamente en su tarjeta, bajo las reglas de USA. Este plástico puede obtenerse en cualquier consulado", detalló la mandataria.
Conoce los detalles de esta medida y cuida tu economía, dadas las nuevas condiciones en las transferencias de dinero internacionales. Se espera que miles de usuarios acudan al plástico en cuestión.
¿Qué pasará con las comisiones de las remesas en México?
A principios de semana, Sheinbaum había adelantado que se devolvería el 1% de la comisión por envíos de remesas en efectivo y que el viernes se daría a conocer un programa especial para ello. Sin embargo, este miércoles precisó que la estrategia cambió: en lugar del reembolso, se facilitará a los migrantes el acceso a la tarjeta Finabien.
"Lo que planteamos es facilitar que todos los que envían efectivo cuenten con su tarjeta Finabien. Eso es lo que anunciaremos junto con Rocío Mejía", indicó.
¿Las remesas pagan comisión?
El Gobierno explicó que la mayoría de las remesas no pagan comisión porque se transfieren de forma virtual, y celebró que la propuesta de aplicar un impuesto del 5% -luego reducido a 3.5%- no prosperara, gracias en gran parte a la organización de la comunidad mexicana en Estados Unidos. "Fue un logro de nuestros paisanos que enviaron cartas a sus senadores y lograron ser escuchados", subrayó.
También recordó que el gravamen a las remesas no solo afectaría a México, sino también a países como la India, principal receptor de envíos desde USA. "No era algo exclusivo para México, pero fuimos el único país que se movilizó de forma pacífica para evitarlo", afirmó.
¿Quiénes pueden acceder a la tarjeta Finabien?
La mandataria detalló que la tarjeta Finabien está pensada para quienes tienen dificultades para abrir una cuenta bancaria o una tarjeta de débito en Estados Unidos. Con ella, los migrantes podrán enviar recursos con menos comisiones y asegurar que el dinero llegue completo a sus familias.
En mayo de 2023, durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se presentó este plástico como una opción para que los mexicanos pudieran enviar remesas desde USA con menores costos de comisión.