Si aún están en duda sobre iniciar o no el trámite de la visa americana, este podría ser el momento, ya que a partir de 2026 el costo podría aumentar a USD 435, casi el doble de la tarifa actual. Se trata de un costo que afectará a los extranjeros que viajen por motivos de turismo.
El gobierno de Estados Unidos aprobó un nuevo cargo llamado Visa Integrity Fee, que se añadirá al costo vigente del formulario DS-160. Por este motivo, es conveniente que los interesados en acceder al documento migratorio inicien el trámite ahora, antes de que aumente.
Conoce los detalles de esta medida y no gastes dinero demás. Ten en cuenta las disposiciones vigentes para poder sacarle provecho a esta iniciativa.
¿Qué extranjeros pagarán la visa americana más cara?
A partir de 2026, quienes soliciten una visa de turista (B1/B2), de trabajo (H-1B) o de estudiante (F, M o J) deberán pagar un cargo adicional de USD 250, que se suma a los USD 185 actuales del trámite. El total es de USD435.
Este nuevo cobro forma parte de una ley fiscal aprobada el 4 de julio bajo el nombre The One Big Beautiful Bill, impulsada por el gobierno de Donald Trump.
¿A partir de cuándo aumentará la visa americana?
Aunque todavía no hay un calendario oficial para aplicar la nueva tarifa, se prevé que el monto se ajuste cada año conforme a la inflación.
Estados Unidos contempla reembolsar esos USD 250, pero solo si cumples con todos los requisitos: no violar las condiciones de la visa, salir del país a tiempo y no cometer errores durante tu estadía.
Por el momento no está claro cómo se podrá solicitar ese reembolso.
Cuadro tarifario del servicio de entrega de la visa
Desde julio de 2025, además del costo de la visa en dólares, se aplicarán nuevas tarifas por el servicio de entrega en México:
- 400 pesos si decides recibir tu visa por mensajería en casa.
- 320 pesos si optas por recogerla en una sucursal de DHL.
La única opción sin costo sigue siendo el retiro presencial en el CAS (Centro de Atención al Solicitante), la cual se mantiene disponible a todos los extranjeros
Los pagos se realizarán desde el perfil del solicitante en el sitio oficial de citas, a través de instituciones bancarias como BanBajío o Scotiabank.