El gobierno de Estados Unidos incrementó el costo de la visa americana, lo que representa un gasto mayor para los extranjeros. Se trata de la tasa de integridad, una tarifa que forma parte de un conjunto de medidas impulsadas por Donald Trump, con el fin de de endurecer los controles migratorios.
La llamada tasa de integridad implica un aumento significativo en el precio del trámite, afectando principalmente a personas de América Latina. Se prevé que millones de solicitantes que deseen ingresar al territorio estadounidense se vean afectado ante la nueva regulación.
Conoce los detalles de la ley One Big Beautiful Bill Act y anticípate a los cambios que habrá en el sector turístico. Ten en cuenta las disposiciones vigentes a nivel internacional.
¿Qué costo tiene una visa?
El gobierno de Estados Unidos tomó la decisión de aumentar el costo de la visa americana mediante la incorporación de la tasa de integridad. Esta disposición, recientemente aprobada por el Senado, establece un cargo adicional de USD 250 que se suma al precio regular de los visados temporales.
Esto afectará de manera directa a quienes viajan desde México por motivos de turismo, estudios o negocios, ya que el costo total del trámite subirá considerablemente.
Es importante resaltar que este nuevo cobro no reemplaza la tarifa actual, sino que se añade a ella. Como resultado, el precio de la visa de turista aumentará de USD 185 a USD 435.
Además, a partir del año fiscal 2026, la tarifa se ajustará anualmente con base en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), lo que generará incrementos ligados a la inflación.
¿Qué visas cobrarán la tasa fiscal de Estados Unidos?
La medida impacta principalmente a quienes requieren visas temporales, siendo más evidente en países donde la demanda de trámites consulares es alta. Entre los perfiles más comunes de solicitantes se encuentran:
- Viajeros por turismo (visa B-1/B-2)
- Estudiantes internacionales (visas F o M)
- Personas en programas de intercambio cultural (visa J)
- Trabajadores temporales (visas H-1B, L, O, P, R)
¿A partir de cuándo aumentará el precio de la visa?
Si bien el Gobierno firmó la ley el pasado 4 de julio, lo cierto es que aún no hay fecha oficial sobre la implementación de la tasa fiscal en las visas americanas. Aún así, se espera que el cobro se habilite a partir de 2026.