A través del programaJóvenes Construyendo el Futuro, el Gobierno ofrece un programa de tutorías nacional destinado a jóvenes de entre 18 y 29 años que no estudien ni trabajen para impulsar las oportunidades laborales. Quienes completen el registro y cumplan con los requisitosreciben una beca de 8,480.17, capacitaciones en oficio y seguro médico del IMSS.
Esta iniciativa federal busca brindar oportunidades de desarrollo profesional a jóvenes sin experiencia ni formación académica con el objetivo de insertarse en el ámbito laboral formal. Quienes se registren en el programa deberán atravesar una capacitación durante un año; a lo largo de la cual recibirán el apoyo económico de 8,480.17 pesos durante los 12 meses.
Cuándo es el próximo registro de Jóvenes Construyendo Futuro
El Gobierno de México dio a conocer la nueva inscripción para Jóvenes Construyendo el Futuro, la cual comenzó el pasado 1 de octubre. La misma se mantendrá disponible hasta completar las 65 mil vacantes disponibles.
En el año de capacitación, las y los jóvenes aprenden habilidades laborales, para lo cual deben acudir al centro de trabajo entre 5 y 8 horas diarias, de lunes a viernes, y cuentan con la supervisión directa de una tutora o tutor que acompaña su desarrollo.
Cuáles son los requisitos para postularse en Jóvenes Construyendo el Futuro
- Tener entre 18 y 29 años
- No estar trabajando ni estudiando al momento de la incorporación
- Contar con identificación oficial, CURP y comprobante de domicilio vigente
- Subir fotografía y completar la ficha de registro en la plataforma
El registro se puede realizar en cualquier momento en la página jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx, donde cada interesada e interesado debe crear su perfil, cargar la documentación requerida y, durante los periodos de vinculaciones, postularse al centro de trabajo de su preferencia. En caso de no ocupar un espacio, podrán intentarlo en la siguiente apertura.
El periodo de vinculaciones que inicia este 1 de octubre próximo priorizará los municipios del país con mayor rezago social. Una vez abierto el periodo, en el Mapa de Focalización de la página del programa se podrán ver los municipios con espacios disponibles y cuántos son.
Cuáles son los beneficios de Jóvenes Construyendo el Futuro
- 12 meses de formación en el centro de trabajo elegido
- Pago económico mensual de $8,480
- Seguro médico del IMSS
- Materiales e insumos sin costo
- Evaluación mensual entre aprendiz y tutor