En esta noticia

Los jubilados forman parte de uno de los sectores más vulnerables en México, por lo que existen programas diseñados para mejorar su calidad de vida. Uno de ellos es la tarjeta INAPAM, un beneficio que les permite acceder a descuentos en distintos servicios. Sin embargo, en ciertos casos, es necesario renovar el plástico para seguir disfrutando de estos beneficios, ya sea en abril o en los meses siguientes.

La tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) está disponible para todos los adultos mayores de 60 años en el país y les otorga descuentos exclusivos a nivel nacional, con el propósito de contribuir a su bienestar y reconocer su aporte a la sociedad.

Checa los requisitos impuestos por el organismo y sácale provecho a los beneficios que ofrece el apoyo económico, además de la asistencia. Ten en cuenta las condiciones vigentes hasta el momento.

¿Cuáles son los beneficios de la tarjeta INAPAM?

Quienes obtienen la tarjeta INAPAM pueden acceder a descuentos en múltiples productos y servicios, como:

  • Transporte público
  • Restaurantes
  • Tiendas de ropa
  • Boletos de avión
  • Consultas médicas
  • Asesoría legal
  • Pago de impuestos como el predial y el agua

¿Qué jubilados deben cambiar la tarjeta INAPAM?

Las autoridades del INAPAM señalan que la tarjeta no cuenta con una fecha de vencimiento, por lo que su uso es indefinido para acceder a los descuentos disponibles. No obstante, en abril algunos adultos mayores podrían necesitar renovarla para continuar disfrutando de estos beneficios.

Para mantener estos descuentos, es indispensable que las personas mayores realicen la reposición de su tarjeta INAPAM en caso de que esté dañada, tenga rasgaduras, deformaciones o datos ilegibles.

También se recomienda actualizar la tarjeta en abril si aún muestra el logotipo de la desaparecida Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) en colores azul, rosa o blanco, ya que ahora el programa está bajo la administración de la Secretaría del Bienestar.

¿Cómo hacer el trámite de la tarjeta INAPAM?

La reposición de la tarjeta INAPAM se lleva a cabo de forma presencial en los módulos correspondientes. Para localizar el más cercano, es posible consultar el sitio oficial. El trámite es gratuito y solo se necesita presentar:

  • Identificación oficial vigente
  • Acta de nacimiento
  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Comprobante de domicilio reciente

Para obtener más información, se sugiere ingresar al sitio web oficial del organismo. En la plataforma encontrarás los detalles al respecto.