Los contribuyentes de México deben atender a las obligaciones fiscales. En esta línea, deben respetar el límite para recibir dinero sin necesidad de declarar. Hay un monto exacto que está exento del manifiesto requerido por las autoridades.
En detalle, el organismo fiscal establece límites para los ingresos económicos que normalmente se deben informar. Tanto las personas físicas como los trabajadores independientes deben cumplir con las disposiciones vigentes a nivel nacional.
Conoce los detalles de esta medida y evita problemas en tu cuenta bancaria.
¿Cuál es el límite máximo de dinero que se puede recibir sin declarar al SAT?
En 2025, el organismo fiscal permite que las personas físicas reciban hasta 15,000 pesos al mes -es decir, un total de 180,000 pesos al año- sin necesidad de declararlo, siempre que no se trate de ingresos frecuentes o con fines comerciales.
Este límite no aplica a las siguientes situaciones:
- Donaciones
- Herencias
- Préstamos
- Apoyos familiares, como es el caso de las despensas
De todos modos, sí debe tomarse en cuenta si las transferencias están relacionadas con tu trabajo.
¿Qué pasa si recibo más de 15,000 pesos al mes?
Cuando los depósitos superan ese monto mensual, los bancos y otras instituciones financieras lo reportan de forma automática al SAT. También se aplica a los depósitos están ligados a actividades económicas como ventas en línea, servicios profesionales o negocios.
En esos casos, si no se declara lo recibido, pueden generarse sanciones, solicitudes de aclaración o incluso auditorías. Por eso, se usan sistemas automáticos para cruzar datos bancarios y vigilar los movimientos financieros, incluyendo:
- Depósitos en efectivo
- Transferencias electrónicas
- Pagos desde plataformas digitales, incluso si vienen de familiares o amistades
Para evitar problemas, se recomienda guardar comprobantes, recibos o cualquier documento que respalde el origen legal del dinero recibido.
¿Cómo declarar mis ingresos al SAT?
Si los ingresos económicos superan los 15,000 pesos al mes, el organismo fiscal exige la declaración correspondiente en el sitio web oficial. A continuación, el procedimiento que debes cumplir en Internet.
- Ingresar a la plataforma del SAT.
- Seleccionar la pestaña "Persona" o "Empresa", según el caso en el que te encuentres.
- Hacer click en "Declaraciones".
- Elegir la declaración que deseas realizar.
- Agregar RFC, contraseña SAT o e.firma y el captcha.
- Completar los datos que se solicitan.
- Revisar que la información sea correcta.
- Enviar la declaración correspondiente.
- Obtener el acuse de la declaración realizada.
Para completar el paso a paso, es necesario que los usuarios cuenten con ciertos documentos, tales como: Registro Federal del Contribuyente, datos bancarios, entre otros.