En esta noticia

Un crédito hipotecario otorgado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) puede extenderse por varios años hasta que se termine de pagar por completo. Sin embargo, en ciertos momentos los usuarios enfrentan dificultades económicas, lo que lleva al organismo a ofrecer una suspensión temporal de los pagos.

Para quienes pierden su empleo, el Infonavit contempla la posibilidad de pausar temporalmente el cobro del crédito sin que esto genere intereses adicionales ni incremente el monto total de la deuda. La duración de este beneficio depende del año en que se haya formalizado el préstamo.

Consciente de que cualquier persona puede atravesar una situación financiera complicada, el instituto implementó diversos mecanismos de apoyo. Estos programas están diseñados para ayudar a los acreditados a estabilizar su economía y continuar con sus pagos sin comprometer su patrimonio.

¿Qué créditos hipotecarios del Infonavit ofrece prórrogas?

Según la información proporcionada por el Infonavit, los créditos hipotecarios otorgados antes del 1 de julio de 1997 pueden acceder a una prórroga de hasta 12 meses consecutivos. En cambio, si el crédito fue contratado después de esa fecha, es posible solicitar hasta 24 meses de prórroga a lo largo de la vida del préstamo, aunque no se permite exceder los 12 meses seguidos en una misma solicitud.

Además de la prórroga total, existe otra opción de apoyo: el Fondo de Protección de Pagos, también conocido como seguro de desempleo. Este fondo cubre el 90% del pago mensual hasta por seis meses, mientras que el acreditado debe cubrir solo el 10% restante, además de los seguros y comisiones. Este beneficio puede solicitarse cada cinco años, siempre y cuando el solicitante cumpla con los requisitos y no tenga empleo.

¿Quiénes pueden solicitar la prórroga del Infonavit?

Este beneficio está destinado a personas que perdieron su empleo y, en consecuencia, dejaron de recibir ingresos por salario. Durante el periodo de prórroga, el saldo del crédito no aumenta y el tiempo autorizado depende de cuándo fue adquirido el financiamiento.

¿Cómo pedir la prórroga de un crédito hipotecario?

Para hacer uso de estos apoyos, es necesario cumplir con los siguientes pasos:

  1. Ingresar al portal Mi Cuenta Infonavit, donde se deben consultar las secciones "Apoyos por desempleo" o "Soluciones para ti"
  2. Tras verificar que se cumplen los requisitos, el sistema indicará los pasos a seguir
  3. En algunos casos, se pedirá al acreditado documentación que respalde su condición de desempleo, como una carta de baja laboral o despido.

Para obtener más información, se sugiere ingresar al sitio web oficial del organismo. Allí podrás cumplir con el paso a paso completo.