En esta noticia

Los inversionistas mexicanos han aumentado su apetito por los activos extranjeros, pero existen 10 acciones que se coronan como las más operadas en el Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Hasta agosto de este año, casi 44% del monto operado en el centro bursátil liderado por Jorge Alegría correspondió a activos listados en el mercado global. Esta cifra muestra un crecimiento constante, en diciembre de 2023 ascendía a 39.7% del total, de acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Intermediarios Bursátiles (AMIB).

“El volumen de operación en el SIC ha mostrado un crecimiento sobresaliente, validando la tendencia del inversionista retail hacia una mayor exposición a empresas listadas en mercados internacionales”, dijo Roberto Solano, gerente de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil en Monex.

De acuerdo con el estratega, este incremento corresponde al aumento en el número en las cuentas de inversión en el país que pasaron de 299,584 inversionistas en 2019 a más de 20 millones en este año.

La digitalización en el sector ha permitido que los inversionistas apuesten por activos más líquidos y diversificados donde el dinamismo del mercado permite interactuar con mayor velocidad y facilidad.

“El mercado estadounidense ha sido el predilecto para muchos participantes, y hoy, gracias a instrumentos como los ETF (Exchange Traded Funds) y acciones extranjeras, el inversionista mexicano conoce más sobre empresas americanas, fortaleciendo su visión de diversificación sin dejar de lado la participación en emisoras nacionales”, dijo a El Cronista.

Las acciones más populares en el SIC de la BMV

De acuerdo con datos de la AMIB, son 10 acciones del mercado estadounidense que se posicionan como las más activas y populares en el SIC de la Bolsa Mexicana de Valores.

La coyuntura y las apuestas por la inteligencia artificial (IA) colocan a Nvidia en la punta del listado con 116,135 operaciones y un monto de MXN $23,060 millones.

Amazon se posiciona en la segunda posición con 41,616 operaciones y MXN $10,726 millones; seguida de Apple con 37,347 operaciones y MXN $9,985 millones.

Tesla, Microsoft y Meta Platforms se mantienen en el listado y suman un total de 25,349 millones de pesos de las operaciones reportadas en agosto, según datos de la AMIB.

El top 10 es complementado con equivalentes. Estas tres empresas en el SIC suman 48,221 operaciones equivalentes a un monto de 13,364 millones de pesos.

El apetito de los inversionistas mexicanos por instrumentos extranjeros se ha visto impulsado por la apertura de opciones de inversión más amplias y diversificadas, pero también por un fortalecimiento en la cultura financiera y la oferta de valores en el SIC de la BMV, de acuerdo con el estratega en Monex.

“Todo indica que esta tendencia continuará en ascenso en los próximos años, impulsada por la digitalización, la educación financiera y la creciente democratización del acceso a los mercados”, expresó.