En esta noticia

En México, los jubilados forman parte de un sector vulnerable, por lo que la credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) se convirtió en una herramienta clave para ahorrar y acceder a diferentes servicios. La credencial es una oportunidad única de cuidar la economía de los adultos mayores.

Además de los beneficios en trámites como el pago de predial, agua o transporte público, también existen convenios con empresas privadas que otorgan descuentos especiales. Tal es el caso de las tiendas departamentales, las cuales permiten comprar a un precio más barato.

Conoce los detalles de esta alternativa y sácale provecho, en caso de cumplir con las condiciones del organismo. Ten en cuenta los requisitos obligatorios de la credencial INAPAM.

¿Cuál es la mejor tienda departamental de México?

Durante septiembre, Liverpool anunció un beneficio exclusivo para quienes tienen la tarjeta INAPAM. Según la información publicada en su página oficial, los adultos mayores de este programa social podrán obtener un 10% de descuento en el consumo dentro de sus restaurantes.

La buena noticia es que el apoyo se mantendrá vigente no solo en septiembre, sino durante todo el año. Dicha promoción aplica únicamente en consumo individual, no es acumulable con otras ofertas y requiere presentar la credencial al momento de pagar.

¿Cuáles son los beneficios del INAPAM?

Además de este beneficio en Liverpool, los adultos mayores con INAPAM tienen acceso a múltiples descuentos a nivel nacional, como:

  • Comercios
  • Servicios
  • Establecimientos

Para conocerlos a detalle, se sugiere consultar el sitio web oficial y seleccionar la categoría de interés.

¿Qué se necesita para obtener la credencial del INAPAM?

Los jubilados que deseen tener la credencial INAPAM tendrán que tener 60 años o más al momento de iniciar la solicitud, así como presentar la siguiente documentación:

  • Acta de nacimiento
  • Clave Única de Registro de Población (CURP) actualizada
  • Identificación oficial vigente (INE o pasaporte)
  • Comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a seis meses
  • Número de teléfono de contacto

Cabe señalar que, de acuerdo con la actualización de 2024, ya no será necesario entregar fotografías tamaño infantil para completar el trámite.