La Comisión Nacional de Energía (CNE) de México dio a conocer la lista de precios durante la tercera semana de julio para todos los ciudadanos que busquen adquirir un cilindro de gas LP.
Los habitantes que estén planificando la compra de un tanque de 20 kg, deberán atender a los municipios que lo ofrecen al menor costo. Checa todos los detalles al respecto.
¿Cuáles son las ventajas del gas LP?
La Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE) informa a los habitantes que el gas licuado de petróleo se caracteriza por "obtenerse durante los procesos de destilación, cuando se separan los componentes básicos del petróleo: gasolinas, naftas, querosenos y otros".
Entre las ventajas que ofrece este tipo de servicio se destaca una menor emisión de contaminantes y una vida útil más larga al usarlo como combustible en autos.
¿Dónde deben ubicarse los tanques de gas LP?
Al momento de adquirir un cilindro o un tanque de gas LP, los ciudadanos deben tener en cuenta una serie de advertencias en torno al uso que le dan en sus hogares.
Los habitantes no deben olvidar que tanques estacionarios y los cilindros deben estar libres de obstáculos, en lugares ventilados y a una distancia mínima de 1.50 m. de elementos como:
- Fuente de ignición.
- Aire acondicionado y ventiladores.
- Chimeneas.
- Motores eléctricos o de combustión interna.
- Anuncios luminosos.
- Calentadores de agua.
- Puertas o ventanillas de casetas de elevador.
- Interruptores, contactos eléctricos y cables energizados no entubados.
¿Cuáles son los precios máximos del gas LP hasta el 19 de julio?
La CNE informó a todos los habitantes del país cuál es la lista de precios máximos para quienes busquen adquirir un cilindro de combustible en Puebla durante la tercera semana de julio.
Concretamente, el costo de un tanque de 20 kilogramos, el de mayor uso en los hogares, oscilará durante el transcurso de la semana entre los 380.6 pesos a 408.20 pesos.
Sin embargo, existen ciertos municipios que lo ofrecen al más alto costo, por lo que es fundamental tomar nota para evitar un golpe al bolsillo.
Particularmente en Puebla capital y municipios de la zona conurbada como, Cuautlancingo, Atlixco, San Miguel Xoxtla, San Martín Texmelucan, Amozoc, San Pedro y San Andrés Cholula y Huejotzingo, el costo por kilo ha quedado fijado en 19.31 pesos, mientras que el litro se venderá en 10.43 pesos. En este sentido, el cilindro de 20 kilos se comercializará en un máximo de 386.2 pesos.
Acatlán (región más cara de Puebla)
Precio por kilo: 20.41 pesos.
Precio por litro: -
Cilindro de 20 kg: 408.20 pesos.
Xochitlán de Vicente Suárez, Jonotla, Zapotitlán de Méndez, Zongozotla, Tuzamapan de Galeana
Precio por kilo: 20.23 pesos.
Precio por litro: 10.93 pesos.
Cilindro de 20 kg: 404.60 pesos.
Coronango, Juan C. Bonilla, Tlaltenango
Precio por kilo: 19.81 pesos.
Precio por litro: 10.69 pesos.
Cilindro de 20 kg: 396.20 pesos.
Izúcar de Matamoros
Precio por kilo: 19.43 pesos.
Precio por litro: 10.49 pesos.
Cilindro de 20 kg: 388.60 pesos.
Tehuacán
Precio por kilo: 19.28 pesos.
Precio por litro: 10.41 pesos.
Cilindro de 20 kg: 385.60 pesos.