En esta noticia

Muchos adultos mayores esperan con ilusión el aguinaldo de fin de año, pero no todos recibirán este beneficio.

De hecho, el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) confirmó quiénes quedan fuera del esquema, dejando a cientos de jubilados y pensionados sin el ingreso extra que esperaban.

kazuma seki

Adultos mayores fuera del aguinaldo 2025: quiénes quedan excluidos

El pago del aguinaldo no es automático para todos los adultos mayores. Según el INAPAM, los jubilados que reciben la Pensión del Bienestar o quienes no están inscritos en el programa de Vinculación Productiva no podrán recibir ni un peso.

La razón es sencilla: el beneficio está diseñado para quienes desean mantenerse activos laboralmente y reincorporarse en el mercado formal con derechos laborales completos. Esto significa que recibir pensión o estar retirado no garantiza acceso a un aguinaldo

Cómo acceder al aguinaldo: requisitos imprescindibles

Para quienes quieren asegurarse el pago del aguinaldo, el programa de Vinculación Productiva tiene requisitos claros:

  • Tener 60 años o más.

  • Contar con la credencial vigente de INAPAM.

  • Presentar una identificación oficial con fotografía (INE, pasaporte, licencia de conducir o carnet del IMSS/ISSSTE).

  • Llenar una solicitud de inclusión y realizar una entrevista con un promotor del programa.

Si cumples estos requisitos, podrás iniciar actividades laborales o voluntarias con sueldo base y prestaciones completas, incluyendo aguinaldo proporcional, vacaciones y seguro social.

Trámite rápido y gratuito: como obtener una credencial INAPAM

Obtener la credencial INAPAM es el paso clave para acceder al programa. Solo necesitas:

  • Acta de nacimiento

  • CURP

  • Comprobante de domicilio

  • Fotografía tamaño infantil

El trámite es gratuito y se realiza en los módulos de INAPAM, de lunes a sábado de 10:00 a 16:00 horas. Con la credencial, los adultos mayores pueden integrarse a programas que garantizan ingresos y beneficios legales, además de fortalecer su independencia económica

Salario y beneficios que pueden cambiar tu economía

Dentro del programa de Vinculación Productiva, el salario mínimo para 2025 es de 8,364 pesos mensuales, un ingreso digno y seguro para quienes desean mantenerse activos. Además del sueldo, los participantes obtienen:

  • Aguinaldo proporcional

  • Vacaciones pagadas

  • Prima vacacional

  • Seguro social