En esta noticia

Una encuesta del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ) revela que el 85% de los empresarios del sector industrial espera efectos negativos si se aprueba la reducción de la jornada laboral a 40 horas por semana.

  • El 65% estima que sus costos subirían entre 10% y 30%.

  • El 40% considera que adaptar sus procesos tomaría al menos un año.

Piden que la reforma sea gradual

Aunque los empresarios apoyan mejores condiciones laborales, solicitan que la implementación sea escalonada:

"Necesitamos modelos flexibles, con planeación y gradualidad", dijo Fernando Acosta Hernández, del CCIJ.

¿Puede aumentar la productividad?

Según estudios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), una reducción de la jornada puede mejorar la productividad si se acompaña de cambios organizacionales y equilibrio entre trabajo y vida personal.

Diálogo en marcha: se vienen mesas con el gobierno

La industria participará en las mesas de diálogo convocadas por la Secretaría del Trabajo, a partir del 2 de junio, junto con sindicatos y autoridades.

Esperan que estas mesas ayuden a encontrar un camino que beneficie tanto a trabajadores como a empresas.

Propuesta escalonada de implementación

Desde el sector comercio, Concanaco Servytur propuso una ruta de transición gradual entre 2025 y 2030:

  • Reducir una hora por año, empezando con 47 horas en 2025, hasta llegar a 40 en 2030.

  • O bien, iniciar con grandes empresas, luego medianas, y finalmente pequeñas y microempresas.

  • Otra opción es hacerlo por sectores económicos.