Lo habitual al solicitar un préstamo de dinero es que el monto sea depositado en tu cuenta bancaria, lo cual es una práctica común y, en la mayoría de los casos, de buena fe.
No obstante, el Servicio de Administración Tributaria, SAT, ha anunciado que impondrá sanciones administrativas a aquellos que reciban fondos en sus cuentas bancarias provenientes de préstamos que no puedan ser justificados o que no se declaren de manera adecuada.
El SAT ha advertido que los usuarios que reciban préstamos de dinero sin una declaración legalmente fundamentada y que superen los 600.000 pesos enfrentarán multas de hasta 34.730 pesos. Si el monto prestado excede esta cifra y no se justifica su origen, el Servicio de Administración Tributaria iniciará una investigación, lo que podría resultar en multas, sanciones y auditorías.
¿Qué establece la Ley respecto a los préstamos recibidos?
Artículo 90 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, también conocida como ISR, establece que toda persona física tiene la obligación de declarar cualquier ingreso que se deposite en sus cuentas bancarias, ya sea en forma de préstamo, donativo o premio, siempre que este monto iguale o supere los 600.000 pesos en un año fiscal.
En caso de no declarar esta actividad económica, el SAT intervendrá y solicitará las justificaciones pertinentes, pudiendo interpretar la omisión como "ingresos no declarados", lo que podría resultar en severas multas y sanciones.
¿Es necesario declarar los préstamos de amigos y familiares ante el SAT?
Si recibiste un préstamo que iguala o supera los 600.000 pesos y debes declararlo, recuerda que la declaración anual de personas físicas en México estará habilitada para presentarse hasta abril del 2025. Evita multas ante el SAT.
1. Para demostrar que tu préstamo no es un ingreso gravable deberás declarar el dinero en la Forma 86-A.
2. Respalda tus préstamos con la documentación que respalde el origen del dinero, como un contrato firmado y/o comprobantes de transferencia.
3. Ante cualquier duda, siempre consulta con tu contador de confianza para realizar la declaración de forma correcta.
Si el monto que recibiste por parte de un amigo o familiar es igual o superior a los 600.000 pesos, sí, es obligatorio hacer las declaraciones correspondientes según indica la ley.