En los últimos meses del año suele registrarse un incremento en las transacciones bancarias, por lo que es importante que los usuarios sean cuidadosos al hacer depósitos o transferencias. En esta línea, el Servicio de Administración Tributaria emitióuna advertencia por un modo de operar prohibido en México.
El organismo fiscal advierte que hay ciertos conceptos que están prohibidos, especialmente durante noviembre, ya que su uso puede desencadenar revisiones o auditorías fiscales. Si las operaciones no se registran correctamente, incluso podría restringirse la posibilidad de transferir el dinero.
Conoce los detalles de esta medida y cumple con las obligaciones fiscales vigentes a nivel nacional. De esta manera, evitarás problemas con las autoridades.
¿Cuándo te puede multar el SAT?
La advertencia de las autoridades se centra en el uso de palabras o frases sospechosas, que pueden asociarse con actividades ilícitas o poco claras. En estos casos, es posible sufrir multas y sanciones económicas.
Para evitar confusiones o sanciones, se recomienda no incluir estos términos en los conceptos de depósitos o transferencias, tanto en noviembre como durante el resto del año.
¿Qué conceptos no se pueden poner en transferencias?
El SAT indica que, al registrar un movimiento bancario, los contribuyentes deben evitar términos ambiguos o con connotaciones delictivas, ya que podrían malinterpretarse.
Entre los conceptos prohibidos se encuentran:
Referencias a delitos: palabras relacionadas con actividades ilegales, como droga, armas, secuestro, robo, fraude, lavado, soborno, extorsión, asesinato o homicidio.
Bromas o alusiones inapropiadas: expresiones humorísticas, de doble sentido, sexuales o sin relación con el motivo real de la transferencia. Aunque se usen en tono de broma, pueden activar alertas automáticas del SAT.
Apodos o nombres falsos: descripciones imprecisas o sobrenombres que no identifiquen claramente al remitente, destinatario o motivo del depósito.
El uso de estos términos puede detonar una investigación para comprobar si existe alguna irregularidad o delito fiscal. Por ello, se recomienda optar por descripciones simples y transparentes, tales como pago de renta, pago de servicios, entre otros, a fin de evitar malentendidos y mantener un historial bancario claro.
¿De cuánto es la multa del SAT por transferir con conceptos prohibidos?
En estos casos se aplica una multa de hasta 35,000 pesos si se usan mensajes inapropiados o ilegales -como amenazas, referencias a delitos o textos en clave-, ya que puede generar una revisión fiscal que derive en sanciones adicionales o investigaciones por parte de la autoridad.