La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que, si un contribuyente no impugna el rechazo de una devolución de impuestos, pierde la posibilidad de presentar una nueva solicitud por el mismo concepto. Se trata de una medida que afecta a miles de mexicanos, por lo que se deben tomar los recaudos necesarios.
Esta una nueva limitación fue emitida en forma de jurisprudencia y resulta relevante tanto para los contribuyentes como para sus asesores fiscales, ya que modifica la manera en que deben actuar ante una negativa del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Conoce los detalles de esta iniciativa y evita inconvenientes con las autoridades. Ten en cuenta las disposiciones fiscales para mantener las finanzas al día.
¿Qué contribuyentes no pueden pedir el saldo a favor del SAT?
Según informan los expertos, si el SAT niega una solicitud de devolución por errores como:
- Datos incorrectos
- Problemas de forma
- Ausencia de firma
En cualquiera de estas ocasiones, el contribuyente ya no podrá volver a presentar la solicitud, incluso si realiza las correcciones necesarias.
Este criterio marca un cambio importante respecto a lo que se venía haciendo, ya que antes era posible ajustar la información y volver a solicitar el reembolso.
¿Qué hacer si el SAT me niega la devolución de impuestos?
Salvo que se presente una impugnación, la única opción para acceder al dinero es iniciar un proceso legal de defensa. "Ya no hay margen para volver a intentar. Si no se impugna, la oportunidad se pierde", señalaron desde el organismo fiscal.
Por eso, aconseja revisar de forma detallada la solicitud de devolución antes de enviarla al SAT. Pero si esta ya fue rechazada, lo más importante es reaccionar de inmediato y preparar la defensa legal correspondiente.
La medida de SCJN sobre la devolución de impuestos del SAT
La Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió que no es posible presentar una nueva solicitud de devolución de saldo a favor si la primera fue rechazada, total o parcialmente, por errores formales y dicha decisión no fue impugnada.
Según lo dispuesto en el Código Fiscal de la Federación, existe un procedimiento específico para que la autoridad fiscal analice las solicitudes de devolución, siempre que se entreguen los datos y documentos requeridos.
Si el rechazo se debe a cuestiones formales, el contribuyente tiene la opción de impugnar esa resolución. Si no lo hace, no podrá volver a solicitar el dinero corrigiendo los errores o aportando nueva información, ya que la autoridad ya emitió una resolución definitiva.