No todos los ciudadanos saben que las infracciones de tránsito pueden tener implicaciones fiscales. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) está facultado para aplicar, durante abril, una multa adicional de hasta 17,000 pesos a los conductores que incurran en ciertos errores relacionados con sanciones impuestas por las autoridades competentes.
Con el objetivo de garantizar que se cumplan tanto las obligaciones fiscales como el pago de infracciones viales, el SAT advierte que esta multa extra puede aplicarse si los conductores no atienden correctamente las sanciones emitidas por la Guardia Nacional.
Checa las normas de tránsito que están vigentes hasta el momento y evita inconvenientes con las autoridades mexicanas. Ten en cuenta que estas condiciones están impuestas a los automovilistas.
¿Qué tipos de multas hay?
De acuerdo con el Reglamento de Tránsito en Carreteras y Puentes de Jurisdicción Federal, la Guardia Nacional puede imponer multas por diversas infracciones, entre ellas:
No utilizar el cinturón de seguridad.
Llevar pasajeros en el área destinada a la carga.
Cambiar de carril sin tomar las debidas precauciones.
No portar placas o tarjeta de circulación.
Circular sin placas.
Estacionarse en lugares no permitidos.
Rebasar los límites de velocidad establecidos.
Los conductores deben estar atentos para evitar errores administrativos o el incumplimiento de estas sanciones, ya que podrían enfrentar cargos adicionales significativos.
¿Cuánto es la multa por el SAT?
El SAT informa que durante abril puede aplicar una multa adicional de hasta 17,000 pesos a los conductores que no paguen a tiempo las sanciones impuestas por la Guardia Nacional o que simplemente omitan hacerlo, lo que constituye un incumplimiento de sus obligaciones.
En concreto, si el pago se realiza durante los primeros 15 días posteriores a la fecha de la infracción, se puede obtener un descuento sobre el total de la multa. Además, si el infractor acepta la sanción sin presentar un recurso de apelación, puede recibir un descuento adicional del 25%.
Así, cumplir con el proceso en tiempo y forma no solo evita la multa del SAT, sino que también reduce el impacto económico de la infracción.
¿Cómo evitar las multas del SAT?
Para evitar este cargo extra, se recomienda a los automovilistas que, en caso de recibir una infracción, liquiden el monto correspondiente dentro de un plazo no mayor a 30 días hábiles. Pagar con prontitud no solo evita sanciones adicionales, sino que también permite acceder a ciertos beneficios.