En esta noticia

¿Recibes tu salario por tranferencia de depósitos en efectivo? Presta atención porqque el SAT aclara las reglas sobre depósitos en efectivo y salarios; únicamente ciertos montos estarán sujetos a la declaración. Conoce qué casos aplican y cuáles quedan exentos.

El Servicio de Administración Tributaria, SAT, precisó que las personas físicas que reciban depósitos en efectivo por más de 15,000 pesos en un mes calendario deberán declararlos, ya que estos montos están sujetos al Impuesto a los Depósitos en Efectivo, IDE.

"Una persona que recibe pagos por salarios a través de depósitos en efectivo mayores a 15,000 pesos en un mes, sí tiene la obligación de pagar el IDE, salvo las excepciones previstas en la ley", señaló el SAT.

¿Cuáles depósitos sí deben declararse ante el SAT?

La Ley del IDE establece que los depósitos en efectivo que superen los 15,000 pesos mensuales en cuentas bancarias son los que deben declararse, sin importar si se trata de ingresos por salario u otros conceptos.

En cambio, no se consideran dentro de este esquema las transferencias electrónicas, traspasos de cuentas, cheques, pagarés u otros documentos pactados con instituciones financieras, incluso si superan el límite de los 15,000 pesos.

Lo que debes saber si recibes tu sueldo en efectivo

Si recibes depósitos en efectivo por salarios, toma nota de los siguientes casos a tener en consideración para no incurrir en evasión impositiva y que se te generen multas.

  • Depósitos en efectivo mayores a 15,000 pesos: sí aplican para declaración y pago de IDE.
  • Depósitos en efectivo menores a 15,000 pesos: no aplican.
  • Transferencias electrónicas, traspasos y cheques: están exentos, aunque superen los 15,000 pesos.
  • Depósitos desde el extranjero vía transferencias: no se consideran como efectivo.

Entonces, si tu sueldo se deposita en efectivo y rebasa el límite mensual, deberás declararlo ante el SAT. En cambio, si recibes tus ingresos mediante transferencias o cheques, estos no entran en el esquema del IDE.