- ¿Quiénes pueden acceder al programa Mi Primer Hogar Bienestar?
- Objetivo: reducir la pobreza patrimonial entre jóvenes mexiquenses
- Mi Primer Hogar Bienestar: ¿Cómo y dónde realizar el pre-registro?
- Calendario oficial: fechas por letra inicial del apellido
- ¿Quiénes no pueden inscribirse al programa Mi Primer Hogar Bienestar?
En el Estado de México (EDOMEX) se vive una verdadera cuenta regresiva: el próximo 8 de julio de 2025 se cierra definitivamente el pre-registro para el programa Mi Primer Hogar Bienestar, una iniciativa pensada para apoyar a jóvenes mexiquenses en situación de vulnerabilidad que desean construir o adquirir su primera vivienda.
Este apoyo, impulsado por el Gobierno del Estado de México a través del IMEVIS, busca combatir la pobreza patrimonial y brindar una oportunidad real de acceso a un patrimonio propio para quienes más lo necesitan. A continuación, te contamos todos los detalles para que no pierdas la oportunidad de inscribirte a tiempo.
¿Quiénes pueden acceder al programa Mi Primer Hogar Bienestar?
El programa Mi Primer Hogar Bienestar está dirigido a jóvenes de 18 a 29 años que residan en el Estado de México y que busquen construir su primera casa o mejorar una propiedad ya adquirida. Para ser elegibles, los aspirantes deben contar con un terreno o una vivienda a su nombre y demostrar una situación económica vulnerable.
De acuerdo con el IMEVIS, este filtro garantiza que el beneficio llegue a quienes verdaderamente carecen de otras opciones de financiamiento o apoyo habitacional.
Objetivo: reducir la pobreza patrimonial entre jóvenes mexiquenses
Con esta estrategia, las autoridades del Estado de México buscan disminuir los altos índices de pobreza patrimonial que enfrentan muchos jóvenes en la región. El programa Mi Primer Hogar Bienestar contribuye a cerrar la brecha de desigualdad y fomenta que más familias jóvenes puedan acceder a un espacio digno y seguro donde vivir. Esta política social se suma a otras iniciativas del bienestar, con la diferencia de estar enfocada específicamente en la población juvenil que carece de una casa propia.
Mi Primer Hogar Bienestar: ¿Cómo y dónde realizar el pre-registro?
Para participar, los interesados deben completar su pre-registro en línea a través del sitio oficial programasimevis.edomex.gob.mx. Es indispensable subir documentos actualizados, como el acta de nacimiento, la identificación oficial con fotografía, la CURP y un comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses). Estos requisitos permiten validar la identidad y la residencia de cada solicitante dentro del Estado de México.
Calendario oficial: fechas por letra inicial del apellido
El IMEVIS estableció un calendario escalonado para organizar el flujo de solicitudes y evitar saturaciones en la plataforma. El cronograma es el siguiente:
Letra M: 23 y 24 de junio de 2025
Letras N, Ñ, O, P, Q: 25 y 26 de junio de 2025
Letra R: 27 y 30 de junio de 2025
Letras S, T: 1 y 2 de julio de 2025
Letras U, V, W, X, Y, Z: 3 y 4 de julio de 2025
Rezagados: 7 y 8 de julio de 2025
Este orden busca que todos los jóvenes puedan realizar su pre-registro de Mi Primer Hogar Bienestar sin complicaciones ni retrasos.
¿Quiénes no pueden inscribirse al programa Mi Primer Hogar Bienestar?
El IMEVIS aclaró que no podrán acceder al Mi Primer Hogar Bienestar aquellos jóvenes que ya sean beneficiarios de otro programa de apoyo a la vivienda otorgado por el mismo instituto. Se dará prioridad a quienes no reciben actualmente ningún otro subsidio del bienestar, para asegurar que el recurso llegue a los sectores más vulnerables de la población juvenil mexiquense.