En esta noticia

En plena temporada de calor, el Estado de México (Edomex) confirmó un descuento del 50% en un municipio en particular, donde algunos habitantes podrán acceder al servicio a la mitad de precio. En detalle, se podrá pagar hasta la mitad del recibo de julio, lo que les permitirá aliviar su gasto familiar y contribuir a un mejor suministro.

Esta es una iniciativa que se llevará a cabo en un lugar especial de Edomex, especialmente luego de la campaña "Borrón y Cuenta Nueva", que tuvo buena respuesta pero dejó a algunos fuera del beneficio. El descuento estará disponible hasta el 31 de diciembre de 2025.

Conoce los detalles de esta medida y accede al servicio del agua con descuento. De esta manera, podrás ahorrar dinero cada mes.

¿Qué municipio de Edomex ofrece servicio de agua con descuento?

El Cabildo de Ecatepec aprobó por unanimidad la Segunda Campaña de Descuentos dirigida a quienes tienen pagos pendientes por los servicios de agua potable, drenaje y alcantarillado. Esta medida contempla reducciones de hasta el 50% en adeudos acumulados.

Este apoyo aplica exclusivamente a personas que viven en Ecatepec y mantienen atrasos en su pago de agua y drenaje. Dependiendo del caso, se contemplan bonificaciones que pueden ser del 30%, 38% o llegar al 50% del total adeudado.

¿Qué usuarios pagan el agua más barato?

El beneficio de Edomex se autorizó para usuarios domésticos y mixtos, cubriendo no solo el servicio sino también los cargos adicionales generados durante el periodo de adeudo, de acuerdo con lo establecido en el artículo 20 de la Ley de Ingresos de los Municipios del Estado de México para el ejercicio fiscal de 2025.

¿Cómo pagar el agua más barato?

Para acceder al descuento del 50% en el pago del agua, las personas de esta zona del Estado de México con adeudos pendientes pueden acudir desde julio a las oficinas de Sapase (Organismo para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec) o a las cajas ubicadas en distintos puntos del municipio.

Además de esta reducción, se ofrece la opción de pagar el monto pendiente en varias partes: los usuarios domésticos y mixtos podrán saldar la deuda hasta en tres pagos, mientras que los negocios deberán cubrirla de una sola vez.