El SAT le pone freno de mano a las transacciones entre amigos y familiares que a simple vista parecen normales, pero que ante la mirada del Gobierno de México, el ente administrativo hará valer la Ley del Impuesto sobre la Renta, LIRS para que ningún otro depósito pase sin ser registrado.
De acuerdo al artículo 90 de la Ley de Impuesto Sobre la Renta, LISR, toda persona física que viva en México deberá declarar los préstamos, premios, regalos y/o donativos que reciba en su cuenta bancaria si superan los 600.000 pesos.
Estos son los casos en los que deberás declarar un préstamos ante el SAT
Intentar un blanqueo de activos bajo al excusa de que es un préstamos familiar o de amigos, no será impedimento para que el SAT actúe.
- Si al año la suma de tus préstamos o donativos superan los 600.000 pesos
- No guardar la documentación de montos inferiores a los 600.000 pesos
- Si el préstamos fue en efectivo de una persona moral y no presentaste el formato 86-A durante los siguientes 15 días.
La multa de 35.000 pesos por no declarar préstamos ante el SAT
La multa total podría variar dependiendo de la gravedad de la infracción; sin embargo, el SAT estima un promedio de 35.000 pesos el préstamos no se declaró de forma correcta o se infringió la ley según los casos indicados antes.
Evita multas y sanciones administrativas al intentar evadir impuestos con préstamos de este tipo recibidos en tu cuenta bancaria o en efectivo.
¿El SAT puede multarte si no pagas un préstamo a familiares o amigos?
La respuesta es sí. De acuerdo con el organismo público, si un contribuyente no informa sobre el préstamo podría recibir una multa de entre el 50 y 75% sobre el valor del depósito total, más recargos.
Asimismo, cada incumplimiento ante el SAT implica sanciones que oscilan entre los 1,400 y 34, 730 pesos, dependiendo del monto que se omitió en la declaración anual.