El Gobierno de México ha lanzado una iniciativa orientada a facilitar el acceso a una casa digna para las familias más vulnerables, a través del programa Vivienda para el Bienestar y la Conavi. Según detalló Claudia Sheinbaum, podrán participar quienes perciban ingresos de uno o dos salarios mínimos.
El proyecto contempla para 2025 la construcción de 100 mil viviendas nuevas y el mejoramiento de otras 100 mil. La primera convocatoria será abierta en mayo. Rodrigo Chávez, titular de la Conavi, anunció que las viviendas contarán con un mínimo de 60 metros cuadrados y tres recámaras.
Claudia Sheinbaum: ¿De cuánto debe ser el salario para acceder al programa de viviendas?
Durante la Mañanera del Pueblo, Claudia Sheinbaum informó que las personas interesadas deberán tener un ingreso de uno o dos salarios mínimos. Esto se traduce en los siguientes ingresos mensuales:
- Un salario mínimo: 278.80 pesos diarios o 8,364 pesos al mes.
- Dos salarios mínimos: 557.6 pesos diarios o 16, 728 pesos al mes.
"Se están construyendo ya viviendas de 60 metros cuadrados como mínimo, y además, para aquellos que tienen uno o dos salarios mínimos de ingreso. Entonces esto es algo muy importante, lugares cercanos a la población, de 60 metros cuadrados, viviendas dignas para todos los derecho habientes", declaró la mandataria.
¿Cuáles son los requisitos y convocatoria para ingresar al programa?
De acuerdo con la Conavi, las personas que quieran ingresar al programa deben tener listos los siguientes requisitos:
- Tener un ingreso familiar de hasta dos salarios mínimos
- Ser mayor de 18 años y contar con dependientes económicos
- Presentar un comprobante de domicilio reciente
- No ser propietario de ninguna vivienda
- No ser derechohabiente de Infonavit o Fovissste