En esta noticia
En un mundo donde cada aspecto de la vida cotidiana está intrínsecamente ligado a las finanzas, desde la compra de alimentos hasta el uso del transporte y la contratación de servicios, la educación financiera se erige como una necesidad primordial.
Para contar con herramientas para afrontar este escenario, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha lanzado una interesante iniciativa: cursos gratuitos en línea diseñados para empoderar a los ciudadanos con el conocimiento y las estrategias para una gestión económica eficaz.
A través de su plataforma "Aprendo + Plus", la UNAM pone a disposición del público una variedad de cursos que abarcan desde los fundamentos de la elaboración de un presupuesto personal hasta la comprensión de las dinámicas del mundo de las inversiones y el uso inteligente de instrumentos financieros como las tarjetas de crédito.
Los 3 cursos gratis de la UNAM para aprender cómo administrar tu dinero
Estos programas resultan especialmente beneficiosos para aquellos que inician su trayectoria laboral, brindándoles las herramientas necesarias para evitar errores comunes en la administración de sus ingresos y construir una base financiera sólida desde el principio.
"El dinero no me rinde"
Entre la oferta educativa destaca el curso "El dinero no me rinde", impartido por expertos de la Facultad de Contaduría. Este taller se enfoca en proporcionar métodos prácticos y sencillos para organizar los gastos diarios, lo que permite a los participantes tomar el control de sus finanzas de manera efectiva.
"Economía para todos: consumo responsable"
Por otro lado, el curso "Economía para todos: consumo responsable" invita a la reflexión sobre los hábitos de compra, analizando las motivaciones detrás de las decisiones de consumo y ofreciendo información detallada sobre los derechos que amparan a los consumidores.
"Estrategias para la búsqueda de empleo"
La UNAM también extiende su apoyo a aquellos que se encuentran en la búsqueda de empleo. El portal "Aprendo + Plus" alberga el taller digital "Estrategias para la búsqueda de empleo", un recurso invaluable que aborda aspectos cruciales como la elaboración de un Currículum Vitae y los criterios que los reclutadores consideran durante las entrevistas laborales.
Cómo inscribirse a los cursos de la UNAM: paso paso
- Ingresar al portal "Aprendo + Plus".
- Completar el formulario de registro con los datos personales: nombre, contraseña y correo electrónico.
- Responder la pregunta de seguridad y aceptar los términos y condiciones del sitio.
Una vez completados estos pasos, la Coordinación de Universidad Abierta y Educación Digital de la UNAM (CUAED UNAM) enviará en un plazo máximo de 72 horas un correo electrónico con las instrucciones para elegir el curso de interés.