María Luisa Albores González, responsable de Alimentación para el Bienestar, dio a conocer los tres tipos de Chocolate del Bienestar, una iniciativa propuesta por el gobierno de Claudia Sheinbaum. Las autoridades buscan ofrecer este producto a precios accesibles a nivel nacional.
Recientemente, la funcionaria explicó que este chocolate se produce con cacao cultivado por pequeños productores que forman parte del programa Sembrando Vida, principalmente en Tabasco y Chiapas. Hasta ahora se invirtieron 34 millones de pesos en la producción de este alimento.
Conoce los detalles de esta iniciativa y consigue el alimento a un precio más barato. Se venderán tres productos diferentes en el mercado, con el fin de promover la mercadería nacional.
¿Cómo funciona el programa Chocolate del Bienestar?
En estos casos, el cacao se adquiere de pequeños productores, en su mayoría de comunidades indígenas, con quienes se trabaja de la mano a través de Sembrando Vida. En total, se colabora con 1,803 productores a quienes se les paga un precio justo.
Hasta el momento, se compraron 160.77 toneladas de cacao, lo que representa una inversión de 34 millones de pesos.
¿Cuáles son los chocolates baratos del Gobierno?
A continuación, el listado completo de los productos incluidos en el programa Chocolate del Bienestar.
Chocolate en barra
Según explicó la funcionaria, la barra pesa 20 gramos y está elaborada con 50% de cacao, además de:
- Azúcar de caña
- Manteca de cacao
- Leche en polvo
- Lecitina de soya
- Sal
- Vainilla natural
Aunque tiene tres sellos de advertencia nutrimental, aclararon que no contiene azúcares refinados, ni saborizantes, colorantes o edulcorantes artificiales.
Cada barra tendrá un precio de 14 pesos y estará disponible en las Tiendas del Bienestar.
Chocolate en polvo
Se ofrece en bolsas de 400 gramos. Está hecho con cocoa, canela, una mezcla de vitaminas y minerales, y azúcar de caña. Solo se podrá comprar en las Tiendas del Bienestar y tendrá un precio de 38 pesos.
Chocolate de mesa
Se venderá en cajas de cartón con un total de 540 gramos, distribuidos en varias tabletas redondas para disolver en leche descremada. Esta tendrá un costo de 96 pesos.
¿Dónde se venderá el chocolate barato del Bienestar?
La funcionaria comentó que todavía no se adquirieron las plantas para la distribución, pero se estima que en un plazo de tres meses se podrá iniciar el envío de los productos a cada uno de los estados, en distintas fases.
En la primera fase, los tres tipos de chocolate estarán disponibles en:
- Ciudad de México
- Estado de México
- Michoacán
- Morelos
- Puebla
- Tlaxcala
En la segunda fase, se sumarán Colima, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Querétaro y Veracruz.
Finalmente, en la tercera etapa se contempla llegar a Aguascalientes, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas.