En esta noticia
Algunos clientes de Banamex podrían enfrentar inconvenientes con sus servicios en las próximas semanas, ya que la institución bancaria anunció el cierre de ciertas cuentas en abril sin previo aviso. Esta medida también implicará la cancelación de las tarjetas de débito vinculadas.
La decisión del Banamex responde a razones de eficiencia operativa, seguridad y cumplimiento normativo. Sin embargo, solo se aplicará a aquellas cuentas bancarias que no cumplan con ciertos requisitos establecidos por el banco.
Checa los detalles de esta disposición y evita inconvenientes con las autoridades. Ten en cuenta que esta medida tendrá un alcance nacional.
¿Qué cuentas bancarias cerrará Banamex en abril?
Banamex decidió cerrar, a partir de abril y en los meses siguientes, las cuentas bancarias que permanecieron inactivas por un periodo prolongado y que tampoco registran uso de sus tarjetas de débito. Esta medida se implementa sin previo aviso y tiene como finalidad optimizar los recursos del banco, permitiéndole enfocarse en clientes activos.
Las cuentas inactivas y las tarjetas de débito sin movimientos generan costos administrativos relacionados con el almacenamiento de datos, la gestión de registros y el mantenimiento de sistemas. Además, la falta de actividad dificulta la detección de posibles transacciones sospechosas, por lo que esta acción también responde a motivos de seguridad.
Banamex aclaró que solo se cerrarán las cuentas y se cancelarán las tarjetas que hayan estado inactivas durante aproximadamente un año y cuyo saldo sea cero. Por lo tanto, los clientes que utilizan regularmente los servicios del banco no tienen motivo de preocupación.
Para quienes tengan dudas sobre esta medida o deseen información sobre alternativas disponibles, pueden comunicarse a la línea de atención al 55 2226 3651, donde recibirán asesoría sobre opciones para cambiar a otro tipo de cuenta o proceder con la baja definitiva.
¿Qué se necesita para sacar una tarjeta de débito en Banamex?
Para abrir o gestionar una cuenta de débito, captación o servicios, es necesario presentar una identificación oficial vigente. A continuación, se detallan los documentos aceptados según la nacionalidad del solicitante:
Para ciudadanos mexicanos
Credencial para votar (INE).
Pasaporte.
Licencia de conducir en formato físico.
Credencial del INAPAM.
Credencial o carnet del IMSS o ISSSTE.
Identificación del personal de la Embajada de Estados Unidos.
Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses)
Para obtener más información, se sugiere ingresar al sitio web oficial del banco. Allí podrás obtener detalles sobre los servicios financieros que ofrecen.