

El Infonavit ha modificado las reglas para acceder a un crédito hipotecario e implementó un ajuste en la edad límite que regirá a partir de 2025. Esta decisión busca optimizar los plazos de financiamiento e impactará en quienes buscan adquirir una vivienda a través de esta institución.
Con esta nueva normativa, se establece que los hombres podrán acceder a un crédito hasta los 70 años, mientras que las mujeres tendrán un límite de edad extendido hasta los 75 años. Este cambio amplía las oportunidades para ciertos grupos etarios y recalibra el cálculo de los plazos de amortización, adaptándose a las necesidades de los solicitantes en el futuro.
¿Cómo afecta la nueva edad límite del Infonavit tu crédito hipotecario en 2025?
El portal oficial del Infonavit detalla que la edad combinada del solicitante y el plazo del crédito no puede exceder los 70 años para hombres y los 75 para mujeres. Esto significa que si un trabajador pide el financiamiento a una edad avanzada, el plazo máximo para pagar la deuda se reducirá.

Un caso ilustrativo es el de un hombre de 50 años, quien podría solicitar un crédito a 20 años, mientras que una mujer de igual edad tendría la opción de un plazo de hasta 25 años. Si tienen 60 años, el hombre solo podrá obtener un financiamiento a 10 años y la mujer hasta por 15.
Esta modificación se implementa para ofrecer mayor flexibilidad a los trabajadores en etapas maduras de su vida laboral, sin comprometer la capacidad de cumplimiento del pago del crédito en el periodo que el Instituto considera adecuado.
¿Cuáles son los plazos máximos de crédito Infonavit según tu edad y género?
Estos son los plazos disponibles según edad del solicitante:
Para un crédito a 10 años:
- Edad máxima para hombres: 60 años
- Edad máxima para mujeres: 65 años
Para un crédito a 15 años:
- Edad máxima para hombres: 55 años
- Edad máxima para mujeres: 60 años
Para un crédito a 20 años:
- Edad máxima para hombres: 50 años
- Edad máxima para mujeres: 55 años
Para un crédito a 25 años:
- Edad máxima para hombres: 45 años
- Edad máxima para mujeres: 50 años
Para un crédito a 30 años:
- Edad máxima para hombres: 40 años
- Edad máxima para mujeres: 45 años
¿Qué requisitos esenciales necesito para un crédito Infonavit en 2025?
Acceder a un crédito Infonavit sigue las mismas pautas básicas:
- Alcanzar un mínimo de 1,060 puntos, determinados por tu salario, las semanas cotizadas y el monto ahorrado en la Subcuenta de Vivienda. Sumado a esto, se requiere un mínimo de 130 semanas cotizadas ante el IMSS.

- Ser empleado del sector privado y comprobar estabilidad laboral junto con aportaciones continuas al fondo de vivienda.
- La capacidad de pago es otro criterio fundamental, ya que influye directamente en el monto del crédito que puede ser aprobado.
- El Infonavit ha establecido para 2025 un crédito máximo de $2,716,334.54 pesos, si bien la cifra definitiva variará según la situación individual de cada solicitante.
¿Qué documentos debo presentar para acceder a un crédito del Infonavit?
Para tramitar un crédito hipotecario ante el Infonavit se deben presentar los siguientes documentos:
- CURP.
- Solicitud de inscripción de crédito.
- Avalúo de la vivienda.
- Título de propiedad (si la vivienda es de un particular) o comprobante de propiedad por parte de la constructora.
- Constancia del curso "Saber más para decidir mejor".
- Acta de nacimiento original y copia.
- Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
- Carta de autorización de crédito de la entidad financiera.
- Formato de datos de contacto.
- Cédula fiscal.
- Estado de cuenta bancario del vendedor con CLABE, no mayor a dos meses.
Para los casos de crédito conyugal, es indispensable presentar, además, el acta de matrimonio, las actas de nacimiento y las identificaciones de ambos solicitantes. Si el esquema es Unamos Créditos o si se trata de viviendas con un crédito ya activo, se solicitarán documentos extras.













