En esta noticia

Este martes, durante la "Mañanera del Pueblo" encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, reveló el calendario de pagos para el bimestre julio-agosto de 2025 de los principales programas sociales del gobierno, incluyendo la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y Mujeres Bienestar.

La secretaria Montiel detalló que la distribución de los recursos comenzó el 1 de julio y se extenderá hasta el 24 del mismo mes. Como es habitual, los depósitos se realizarán de forma escalonada, organizados según la letra inicial del primer apellido de los beneficiarios, y serán ingresados directamente en sus tarjetas del Banco del Bienestar.

Además de las pensiones para adultos mayores y mujeres, este esquema de pagos también incluirá a los derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad y del Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras. Este desembolso corresponde al cuarto pago del año 2025.

Calendario Oficial de pagos julio-agosto 2025

El calendario de pagos detallado por la Secretaría de Bienestar es el siguiente:

  • Letra A: Martes 1 de julio

  • Letra B: Miércoles 2 de julio

  • Letra C: Jueves 10 y viernes 11 de julio

  • Letras D, E, F: Lunes 7 de julio

  • Letra G: Martes 8 y miércoles 9 de julio

  • Letras H, I, J, K: Jueves 10 de julio

  • Letra L: Viernes 11 de julio

  • Letra M: Lunes 14 y martes 15 de julio

  • Letras N, Ñ, O: Miércoles 16 de julio

  • Letras P, Q: Jueves 17 de julio

  • Letra R: Viernes 18 y lunes 21 de julio

  • Letra S: Martes 22 de julio

  • Letras T, U, V: Miércoles 23 de julio

  • Letras W, X, Y, Z: Jueves 24 de julio

A quienes benefician las Pensiones del Bienestar

Ariadna Montiel Reyes informó que, para el bimestre de julio-agosto de 2025, más de 15.9 millones de personas en todo México se verán beneficiadas con pensiones o programas sociales, lo que representa una inversión total superior a los 89 mil 584 millones de pesos.

Desglosando las cifras, la Pensión para Adultos Mayores cuenta con 12 millones 725 mil 686 derechohabientes y una inversión social de 78 mil 901 millones de pesos. Por su parte, la Pensión Mujeres Bienestar atiende a 1 millón 002 mil 058 beneficiarias con una inversión de 2 mil 575.9 millones de pesos.

En cuanto a la Pensión para Personas con Discapacidad, se contabilizan 1 millón 606 mil 382 derechohabientes, con una inversión social de 5 mil 140.6 millones de pesos. El Programa Madres Trabajadoras beneficia a 151 mil 422 personas, destinando 267.7 millones de pesos. Finalmente, el Programa Sembrando Vida apoya a 418 mil 515 beneficiarios con una inversión social de 2 mil 699.4 millones de pesos.

Adicionalmente, la secretaria Montiel actualizó los avances del programa "Salud Casa por Casa", indicando que hasta el 30 de junio se han realizado 800 mil 686 visitas para la elaboración de historiales clínicos.