Las personas en la Ciudad de México (CDMX) que necesitan un ingreso debido a la falta de trabajo pueden acceder al seguro de desempleo. Para ello, deben registrarse en la fecha única establecida para marzo y cumplir con ciertos requisitos. Este apoyo, otorgado a través de la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo, consiste en un pago mensual por un período de hasta tres meses.
El programa está dirigido a personas de entre 18 y 64 años con 9 meses, y su propósito es brindar un respaldo económico temporal a quienes perdieron su empleo formal de manera involuntaria, permitiéndoles solventar sus necesidades básicas mientras buscan una nueva oportunidad laboral.
Según las autoridades, el registro se realizó el 21 de marzo. Cabe destacar que el monto mensual del apoyo es de 3,439 pesos.
¿Cuáles son los requisitos para cobrar el Seguro de Desempleo en CDMX?
Para solicitar este apoyo económico, los interesados deben cumplir con los siguientes criterios:
Residir en la Ciudad de México.
Tener entre 18 años y hasta 64 años con 9 meses al momento de la solicitud
Haber trabajado previamente en un empleo formal para una persona física o moral con domicilio fiscal en la CDMX, acumulando al menos seis meses de labor
Haber perdido el empleo de manera involuntaria a partir del 1 de enero de 2023
No ser beneficiario de otro programa similar del Gobierno de la CDMX ni recibir ingresos por jubilación, pensión o subsidio iguales o superiores al monto que otorga este programa
El registro estuvo disponible únicamente el 21 de marzo y debió realizarse en línea a través del sitio web oficial.
¿Qué documentos se deben entregar para cobrar el Seguro de Desempleo?
Durante el proceso, se deberá adjuntar documentación en formato original, legible y completo. A continuación, el listado completo.
- Acta de nacimiento
- Identificación oficial vigente
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Comprobante de domicilio
Para obtener más información, se sugiere mantenerse atento a los canales de comunicación oficial del Gobierno de la Ciudad. De esta manera, evitarás inconvenientes a la hora de cobrar el dinero.