Aunque la verificación vehicular cumple un papel clave en la reducción de la contaminación, en el Estado de México (Edomex) se suspenderá este trámite de forma temporal. Esto se debe a que las autoridades condonarán las multas a determinados vehículos durante la segunda mitad de 2025.
Esto se debe a la próxima implementación del programa Hoy No Circula en varios municipios mexiquenses. La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de México informó que algunos automóviles estarán exentos de sanciones en lo que resta del año, siempre que cumplan ciertos requisitos.
Conoce los detalles de esta iniciativa y sácale provecho a este beneficio. Ten en cuenta las disposiciones vigentes en el territorio.
¿Qué cambios habrá en el programa Hoy No Circula?
A partir de julio de 2025, el Hoy No Circula empezará a aplicarse en el Valle de Toluca y Santiago Tianguistenco, aunque las multas se harán efectivas hasta 2026.
Por este motivo, durante el segundo semestre se busca incentivar a los conductores del Edomex a realizar la verificación, ya que se calcula que cerca del 73% del parque vehicular aún no cumplió con este requisito.
¿Qué multas eliminará el Estado de México?
La secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de México, Alhely Rubio Arronis, explicó que durante la segunda mitad de 2025 se eximirá de multas a los propietarios de vehículos que no hayan realizado la verificación en este periodo o en los tres anteriores.
De este modo, estos conductores disponen del segundo semestre de 2025 para ponerse al día con la verificación vehicular sin recibir cargos por hacerlo fuera de plazo. De no cumplir con este requisito antes de que termine el año, a partir de 2026 podrían enfrentar una multa de hasta 3,394 pesos.
¿Cómo hacer el trámite de la verificación vehicular?
Para completar el trámite, los automovilistas deben ingresar al sitio web oficial y agendar una cita en el verificentro más cercano a su domicilio. Allí deberán presentar los siguientes documentos:
Identificación oficial vigente.
Constancia de la última verificación realizada.
Tarjeta de circulación actualizada.
Comprobante de pago de tenencia y refrendo al día.
Recibo original del pago de la multa, si se trata de una verificación fuera de plazo.
Factura original del vehículo, en caso de ser nuevo o realizarse la primera verificación.
Aunque el programa Hoy No Circula entrará en vigor desde julio, durante los últimos meses del año se aplicará sin imponer sanciones económicas.