En esta noticia

Las monedas conmemorativas emitidas por el Banco de México (Banxico) son de gran interés entre los coleccionistas, por lo que es común las numerosas publicaciones sobre su compra, venta e intercambio. Sin embargo, esta tendencia trajo consigo el aumento de estafas, especialmente con piezas muy buscadas como las monedas de 10 pesos.

Ante los casos de robos a nivel nacional, el banco difundió un mensaje dirigido tanto a los aficionados de la numismática como al público en general para prevenir fraudes relacionados con estas monedas.

Moneda conmemorativa de 10 pesos en México. Fuente: Shutterstock
Moneda conmemorativa de 10 pesos en México. Fuente: Shutterstock

Conoce los detalles del comunicado oficial y evita pérdidas de dinero. Ten en cuenta algunas características claves para prevenir fraudes.

El comunicado de Banxico sobre las monedas de 10 pesos

Desde hace años, las monedas de 10 pesos con centro de plata -como las de la serie Nuevos Pesos- adquirieron gran popularidad. No obstante, Banxico recordó que las monedas actuales pertenecen a la Familia C, las cuales siguen en circulación y cuentan con características específicas de seguridad.

En sus redes sociales, la institución destacó los elementos que las hacen únicas:

  • Estructura bimetálica
  • Anillo perimétrico
  • Núcleo
  • Canto estriado
  • Ensamblaje

Estas piezas se emiten desde 1997 y presentan un peso de 10.33 gramos, un diámetro de 28 milímetros y un grosor de 2.3 milímetros.

¿Cómo es la moneda oficial de 10 pesos?

En el anverso aparece el Escudo Nacional, mientras que en el reverso se observa la Piedra del Sol Azteca, con la imagen de Tonatiuh portando la máscara de fuego.

En el anillo perimétrico se incluye el valor facial en la parte superior, el año de acuñación a la izquierda y la ceca de la Casa de Moneda de México a la derecha.

¿Qué hacer si te dan una moneda falsa?

En caso de recibir una moneda sospechosa de ser falsa, Banxico recomienda no usarla para hacer pagos, ya que hacerlo podría constituir un delito federal con penas de hasta 12 años de prisión.

Lo recomendable es llevar la pieza a una sucursal bancaria, donde será enviada sin costo al Banco de México para su análisis.

Si al intentar pagar alguien indica que una moneda o billete parece falso, debe solicitar la devolución de la pieza, ya que solo las entidades bancarias pueden retenerlas. A cambio, deben entregar un documento denominado "Recibo de retención de piezas presuntamente falsas o alteradas".

Las autoridades evaluarán el ejemplar y, en un plazo máximo de 10 días hábiles, notificará el resultado. Si la pieza es auténtica, se devolverá su valor; si se confirma que es falsa, no habrá reembolso.