En esta noticia

Este 26 de junio, Banxico anunció un nuevo recorte de 0.5 puntos porcentuales en la tasa de interés, colocándola en 8.0%, su nivel más bajo desde 2022.

La decisión no fue unánime, lo que refleja preocupación por el reciente repunte de la inflación.

¿Qué significa para ti esta baja?

Una tasa de interés más baja puede implicar:

  • Créditos más baratos (si tienes tasa variable)

  • Hipotecas con menos intereses

  • Tarjetas de crédito ligeramente más accesibles

  • Más incentivos para pedir préstamos

Sin embargo, los beneficios pueden tardar en reflejarse y no aplican a todos por igual.

¿Por qué se bajó la tasa si la inflación sube?

Aunque la inflación subió de 3.93% a 4.51% en junio, Banxico optó por el recorte para estimular el crecimiento económico, en medio de un entorno internacional volátil.

Aun así, el banco central reconoce que no bajará la guardia y analizará con cuidado si puede seguir bajando la tasa en el futuro.

Banxico ya había bajado la tasa en mayo, de 9% a 8.5%, y esta es la tercera vez consecutiva que la reduce medio punto.

En su comunicado, indicó que podría haber más recortes, pero solo si la inflación se estabiliza y el entorno lo permite.

Algunos expertos dentro del mismo Banco de México, como el subgobernador Jonathan Heath, han advertido que podría ser necesario pausar los recortes si la inflación no cede.

La última palabra la tendrá la evolución de los precios en los próximos meses.