

La Tarjeta del Banco Bienestar es el medio por el cual miles de mexicanos en todo el país reciben de manera directa los depósitos correspondientes al programa o pensión al que estén inscriptos.
En ese sentido, resulta fundamental conocer cuáles son las acciones que jamás deben realizarse con esta credencial financiera, pues podrían bloquearla, lo que impediría el acceso a sus bienes hasta que el problema sea solucionado.

Tarjeta Bienestar: jamás hagas esto si no quieres bloquearla
El Número de Identificación Personal (NIP) es una contraseña necesaria asignada a cada tarjeta que habilita el acceso a los fondos de la misma.
Recientemente, el Banco del Bienestar comunicó a través de su cuenta de X cuáles son los pasos a seguir en caso de que tu NIP se bloquee, pues esto es crucial para evitar mayores dificultades.
Si tu NIP se inhabilita por error, el organismo gubernamental afirma que es necesario esperar 48 horas para realizar un nuevo intento de ingresarlo, pues de lo contrario continuaras bloqueando tu tarjeta. Lo mejor en tal situación es aguardar a que pase el tiempo estipulado e intentar nuevamente luego de dos días con cuidado y precisión.
Qué debo hacer si olvide mi NIP y no quiero bloquear mi Tarjeta Bienestar
Si se te ha olvidado tu NIP, debes acudir a cualquier sucursal del Banco del Bienestar con tu identificación oficial y una copia del contrato que certifique que eres cliente del banco. Recuerda que el horario de atención al cliente es de 9:00 a 16:30.
Asimismo, en caso de extravío o de robo, también es fundamental que des notificación a la entidad financiera para que puedan bloquear tu tarjeta y proteger tus bienes. Este reporte se realiza a través del siguiente teléfono: 01 800 821 3844
¿Será necesario renovar la Tarjeta Bienestar en la nueva gestión?
Según lo señaló en un reciente comunicado la secretaría de Bienestar Ariadna Montiel Reyes, "no es necesario actualizar ni cambiar la tarjeta bancaria ante el inicio del próximo gobierno".
Con la finalidad de evitar los fraudes, aconsejó colocarla en un lugar seguro; y pidió expresamente que no se entregue a ninguna persona ajena ni se proporcione el NIP.
En esa línea, recordó que el personal autorizado del Banco del Bienestar jamás acudirá a los domicilios a pedir información delicada sobre esta credencial, por lo que se debe actuar con precaución si esto llegara a suceder.















