Abril dará comienzo con grandes noticias en México para los miembros del sector poblacional de edad más avanzada que se encuentren a la expectativa de su cobro mensual.
Aquellos adultos mayores amparados por uno de los organismos de seguridad social más conocidos en todo el territorio azteca verán acreditado su dinero durante el primer día hábil del mes.
¿Quiénes cobran el 1 de abril en México?
Los depósitos programados para realizarse durante el 1 de abril son para todos aquellos pensionados que se encuentren inscritos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
El monto de dinero que entregará el organismo a la lista de beneficiarios dependerá del salario promedio con el que contaban al momento de cotizar sus semanas de trabajo.
¿Qué se necesita para ser pensionado del IMSS?
Los miembros de la población de edad más avanzada que busquen pensionarse a través del Instituto Mexicano del Seguro Social necesitarán encontrarse bajo determinadas condiciones:
- Edad: tener al menos 60 años para cesantía en edad avanzada o 65 años para vejez.
- Aportaciones al AFORE: tener una cuenta individual en una AFORE con las aportaciones correspondientes.
- Solicitud: presentar solicitud de pensión al IMSS con los documentos requeridos (identificación oficial, NSS, CURP, estado de cuenta del AFORE, etc.).
- Cotización: haber cotizado al IMSS un mínimo de semanas. Esto incluye 500 semanas antes del 1 de julio de 1997, o 1,250 semanas después.
- Conservación de derechos: estar dentro del periodo de conservación de derechos (una cuarta parte del tiempo cotizado al IMSS).
¿Cuáles son los jubilados del IMSS que han recibido doble pago?
Algunos de los pensionados del IMSS que cobran el 1 de abril han recibido en los últimos días un doble depósito. Los jubilados que pudieron acceder a este beneficio son aquellos que también reciben la Pensión Bienestar.
El apoyo financiero que entrega el Gobierno mexicano a los adultos mayores que más lo necesitan se duplicó durante la dispersión de recursos de marzo, particularmente para quienes residen en los estados de Veracruz y Durango.
La decisión de adelantar los depósitos de esta asistencia económica y pausar su entrega hasta julio se debe a las elecciones judiciales que se llevarán a cabo el próximo 1 de junio. Dado que las actividades políticas se encuentran con el foco puesto en los comicios, se resolvió proceder de esta manera respecto a las pensiones.
En este contexto, los pensionados Durango y Veracruz que en marzo recibieron por adelantado su pensión Bienestar (los 6,200 pesos que entrega la Secretaría) y se juntó con la entrega de las pensiones IMSS o ISSSTE, tendrán pago doble en abril.