El Banco del Bienestar permite a todos los cuentahabientes de México la posibilidad de realizar un gran número de trámites y gestiones desde la comodidad de sus hogares.
Uno de ellos tiene que ver con la consulta del saldo a través de la app. Quienes quieran saber cuánto dinero poseen en sus cuentas bancarias necesitarán tomar nota no sólo de los números que deberán proporcionar, sino también los datos que deberán resguardar.
¿Cuáles son los datos que deberán proteger?
Los adultos mayores deberán tomar los recaudos pertinentes a la hora de consultar el saldo de sus cuentas en el Banco del Bienestar, ya sea de manera presencial o a través de la web.
En la gran mayoría de los casos, los estafadores y delincuentes suelen elegir a los miembros del sector poblacional de edad más avanzada para robarle sus datos personales y así acceder a su dinero.
Por esta razón, es esencial que no proporcionen ni compartan ningún tipo de dato sensible o clave que pueda conducirlos a la pérdida de sus ingresos. Entre ellos, se encuentra el Número de Identificación Personal (NIP).
Se trata de una cifra de 4 dígitos que sirve para identificar a una persona no sólo en la banca electrónica y los cajeros automáticos, sino también en otros sistemas tecnológicos.
Este código cumple con distintas funciones, y sirve para realizar diversas operaciones, efectuar transacciones y consultar información en línea, por ejemplo.
Por esta razón, y ante la posibilidad de que los estafadores puedan acceder a información sensible, se aconseja actualizar la clave siguiendo estos sencillos pasos:
- Acudir al cajero automático del Banco del Bienestar.
- En el menú principal, seleccionar la opción cambio de NIP.
- El sistema solicitará un nuevo NIP.
- Una vez ingresado, confirmarlo. Pedirá volver a ingresar esta clave.
Paso a paso: cómo consultar el monto exacto de dinero
Los jubilados que se encuentren interesados en saber cuál es el saldo que poseen en sus cuentas bancarias desde la comodidad de su hogares deberán atender no sólo a los números exactos que tendrán que proporcionar, sino también a los siguientes pasos:
- En primer lugar deberán ir a la tienda de aplicaciones y descargar la app del Banco del Bienestar.
- Ingresar el número de celular.
- Aceptar los términos y condiciones.
- Escribe los 16 números de tu tarjeta y tu NIP del cajero automático.
- Genera una contraseña segura y confírmala.