El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es el organismo público que se encarga de brindar seguridad social y administrar los recursos para los trabajadores y sus familiasa fin de garantizar su estabilidad económica una vez alcancen el retiro.
Las jubilaciones en México se rigen por la Ley 73 del IMSS, la cual se aplica a trabajadores que comenzaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997. La misma tienen en cuenta la cantidad de semanas cotizadas y el salario promedio de los últimos años de la vida laboral para calcular un esquema de retiro.
El cálculo de la pensión mínima garantizada está vinculado al salario mínimo el cual se actualiza una vez al año a fin de ajustar frente a la inflación y el aumento del costo de vida.
Esta es la pensión mínima para trabajadores retirados en 2025
La pensión mínima garantizada representa una medida de estabilidad para los pensionados que asegura que su ingreso mensual no sea inferior a un salario mínimo vigente, que en 2025 ronda los 278,8 pesos diarios.
De esta manera, quienes se retiren bajo la Ley 73 del IMSS recibirán como pensión mínima garantizada en 2025 al menos la suma de 9,412 pesos. Esta cifra se basa en la actualización al salario mínimo y el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) y solo aplica a nuevos pensionados.
Requisitos para el retiro en 2025
Para solicitar el retiro a la actividad laboral es necesario cumplir con ciertos requisitos como tener la edad adecuada, sumar la cantidad de semanas cotizadas obligatorias y estar inscripto al IMSS.
En México los trabajadores pueden retirarse a partir de los 60 años, de acuerdo a dos modalidades: retiro por Cesantía, cuando tu edad sea entre 60 y 64 años; o por Vejez, a partir de que hayas cumplido 65 años. En ambos casos es necesario haber cotizado el número de semanas requeridas.
Quienes decidan retirarse antes de los 65 años se te otorgará una pensión menor, la cual se calcula de acuerdo a un porcentaje sobre la pensión que se obtendría al cumplir los 65 años, según la siguiente tabla:
Para solicitar el retiro son necesarias mínimo unas 500 semanas cotizadas ante el IMSS, equivalentes a alrededor de 10 años de cotización, y se pagará recibiendo el salario promedio de las últimas 250 semanas cotizadas, que corresponden a 5 años.
Estos son los documentos que se deben tener listos para realizar el trámite:
- Identificación oficial
- Estado de cuenta de tu AFORE, si no lo tienes puedes solicitarlo a tu AFORE
- Estado de cuenta de tu banco con CLABE
- Resolución de pensión proporcionada por el IMSS