En esta noticia
En México, es habitual que muchas personas mantengan cuentas en diversos bancos, ya sea para diversificar sus fondos o para beneficiarse de distintos servicios financieros. Sin embargo, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) emitió una advertencia que podría impactar a miles de clientes.
En detalle, el SAT lanzó un comunicado dirigido especialmente a clientes de BBVA y Banamex, recomendando tener precaución con las transferencias entre cuentas propias, ya que durante este mes podrían representar un riesgo fiscal si no se gestionan adecuadamente.
Según el organismo fiscal, si no se justifican de forma apropiada, podrían ser interpretadas como ingresos no declarados, lo que generaría complicaciones con Hacienda por presunta evasión de impuestos.
¿Puede el SAT embargar cuentas bancarias legalmente?
El artículo 59, fracción III del Código Fiscal de la Federación establece que ciertos movimientos entre cuentas del mismo titular pueden ser considerados ingresos sujetos a fiscalización.
En consecuencia, la autoridad fiscal tiene la facultad de requerir aclaraciones sobre el origen del dinero transferido, especialmente en casos donde los montos sean significativos o no exista un registro claro de su procedencia.
Consejos del SAT para realizar transferencias de dinero
El organismo fiscal aconseja a los clientes de BBVA y Banamex proceder con cautela y claridad al realizar transferencias entre cuentas a su nombre. Es esencial contar con la documentación que respalde el origen de los ingresos involucrados en dichas operaciones para evitar posibles observaciones fiscales.
Si no es posible evitar este tipo de movimientos, se recomienda usar descripciones específicas y verídicas en el concepto de la operación. Esto contribuye a mantener la transparencia y disminuye el riesgo de que el SAT detecte irregularidades que puedan interpretarse como evasión o manejo irregular de recursos.
Además, se sugiere no exceder los 15,000 pesos por operación, ya que montos superiores podrían activar alertas dentro del sistema de monitoreo. Ante anomalías, se inician revisiones o auditorías, especialmente a quienes operan con cuentas de estos bancos.